Ciencia

Científicos de la NASA lograron determinar el interior profundo de Marte

Por Martín Casanova Piraquive | 28/07/2021.

Científicos de la NASA registraron con éxito la estructura interna del planeta Marte, a partir de datos sísmicos que fueron captados a través del sismómetro SEIS de la misión InSight, donde confirmaron que su núcleo inferior contiene aproximadamente la mitad del radio de la Tierra.

Científicos de la NASA lograron determinar el interior profundo de Marte Leer más »

Pedro Sánchez visitó la NASA para promocionar la tecnología aeroespacial española

Por Martín Casanova Piraquive | 25/07/2021.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, promocionó la tecnología aeroespacial de España, como propósito de apoyar a los ingenieros de la nación que trabajan dentro de las instalaciones del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA.

Pedro Sánchez visitó la NASA para promocionar la tecnología aeroespacial española Leer más »

Científicos británicos descubrieron que las montañas más altas de estrellas de neutrones miden menos de un milímetro

Por Martín Casanova Piraquive | 24/07/2021.

Investigadores astrofísicos británicos lograron descifrar, por completo, que las montañas de las estrellas de neutrones que se encuentran en la superficie galáctica, tienen menos de un milímetro de altura, debido su enorme gravedad.

Científicos británicos descubrieron que las montañas más altas de estrellas de neutrones miden menos de un milímetro Leer más »

Científicos de la NASA descubrieron un nuevo exoplaneta similar al tamaño de Neptuno y con nubes de agua

Por Martín Casanova Piraquive | 16/06/2021.

Científicos de la NASA y de la Universidad de Nuevo México, hallaron con éxito sobre la superficie espacial, un nuevo exoplaneta con un tamaño similar al planeta Neptuno y con una capa atmosférica semejante a la de La Tierra.

Científicos de la NASA descubrieron un nuevo exoplaneta similar al tamaño de Neptuno y con nubes de agua Leer más »

La NASA reveló una nueva imagen del centro energético de la Vía Láctea

Por Martín Casanova Piraquive | 05/06/2021.

El lunes 31 de mayo, la NASA publicó una novedosa imagen que detalló con éxito, la ‘‘alta energía’’ del centro de la Vía Láctea, la cual fue almacenada en las últimas dos décadas de investigación, por el Observatorio de rayos X Chandra y el radiotelescopio MeerKAT de Sudáfrica.

La NASA reveló una nueva imagen del centro energético de la Vía Láctea Leer más »

Una nueva especie de dinosaurio fue descubierta en Chile

Por Daniela Durán | 20/04/2021.

Desde hace un poco más de 20 años, un grupo de paleontólogos chilenos conformado por David Rubilar, Alexander Vargas y José Iriarte, decidieron comenzar el análisis de unos restos fósiles encontrados en los años 90 a 75 km al sur de la ciudad de Copiapó, en Chile. Luego, con la recuperación de más contenido óseo durante campañas en los años 2006, 2007 y 2011, pudieron completar su investigación para determinar la especie del animal encontrado.

Una nueva especie de dinosaurio fue descubierta en Chile Leer más »

El Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, organizó el ciclo “Los martes en Marte”

Por Martín Casanova Piraquive | 16/04/2021.

El Museo de Ciencias Universidad de Navarra de España, inició el día 13 de abril el ciclo, “Los martes en Marte”, en el cual se llevará a cabo una programación de sesiones virtuales que serán transmitidas hacia el público por parte de expertos que compartirán acontecimientos importantes sobre las condiciones actuales en las que se encuentra el ‘planeta rojo’.

El Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, organizó el ciclo “Los martes en Marte” Leer más »

Científicos revelan secretos de la vida sexual de los neandertales

Por Myriam Manosalva | 15/04/2021.

La forma de vida de los neandertales es un tema de estudio que ocupa a muchos científicos en la actualidad, ya que conocer sus mecanismos y dinámicas de supervivencia nos acerca un poco más al conocimiento sobre nosotros mismos como individuos y humanidad.

Científicos revelan secretos de la vida sexual de los neandertales Leer más »

La sonda espacial ‘OSIRIS-Rex’ sobrevoló por última vez al asteroide Bennu para dirigirse a la Tierra

Por Martín Casanova Piraquive | 12/04/2021.

El miércoles 7 de abril, la sonda espacial ‘OSIRIS-Rex’ de la NASA, completó su último sobrevuelo sobre la superficie del asteroide Bennu, retirándose lentamente del lugar para dirigirse hacia la Tierra con el fin de ser examinada por los científicos de la misión.

La sonda espacial ‘OSIRIS-Rex’ sobrevoló por última vez al asteroide Bennu para dirigirse a la Tierra Leer más »

Bogotá celebrará los 60 años de la llegada del hombre al espacio

Por Aury Parra | 09/04/2021.

El próximo 12 de abril, el Planetario de Bogotá presentará la segunda edición del Festival de Astronomía Digital. En esta ocasión, el evento se realizará con motivo de la celebración internacional conocida como ‘Yuri’s Night’ o ‘La noche de Yuri’, haciendo homenaje al cosmonauta ruso, Yuri Gagarin por ser el primer hombre que viajó al espacio el 12 de abril de 1961.

Bogotá celebrará los 60 años de la llegada del hombre al espacio Leer más »