Por Jairo Ruiz Clavijo | Según el Banco Mundial, el Producto Interno Bruto de Colombia es el que mas ha crecido en los últimos 10 años: en cifras reales, un 3%, lo cual coloca al país en el puesto 30 entre las naciones de todo el mundo y el de …
POR LUIS CARLOS LOZANO OSPITIA | Mientras Colombia se debate entre la miseria y la cruda violencia, asociada con el narcotráfico, el paramilitarismo y los demás grupos ilegales al margen de la ley; impera la ausencia del estado en inversión social, con resultados catastróficos: el incremento de la delincuencia común, el …
Por Helen Fares de Libbos | Debido a diversas situaciones, comulgo con el refrán que reza; “SI NO PUEDES CON TU ENEMIGO, ÚNETE A ÉL”.
Por: Laila Libbos | Qué bueno que todos gocemos de esa actitud, tan necesaria que es la tolerancia, al respetar las opiniones, ideas o actitudes de las demás, aunque no coincidan con las propias, es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia los demás, por sus doctrinas, prácticas …
Por Jorge Enrique Santacruz | Bueno… hace ya varios días, pasó lo de la semana santa. Pero no nos habíamos repuesto de ella y se nos vino la otra celebración y esta sí que también tiene sus bemoles – ¿así es que se dice no? – bemoles; La fiesta de …
Por Jairo Ruiz Clavijo | No echado, pero se va enfermo, mutilado y desalentado, el general Juan Velasco Alvarado abandona la presidencia del Perú.
Por Fernando Calderón España | Los decretos 307 y 504 que redujeron los aranceles a cero de más de 200 insumos básicos para la agricultura parecen tener, para usar un término relacionado con el sector, una improductividad elocuente.
Por Helen Fares de Libbos | Mi suegro siempre enseñó a sus hijos que debían pensar las palabras que iban a decir. Las personas muchas veces maldicen porque no pueden comprar un par de zapatos, pero nunca se detienen a pensar que hay gente que no tiene pies.
Por: Laila Libbos | Esta frase es muy común, que frecuentemente y en repetidas ocasiones solemos escuchar, pero al pasar de los años y por mi experiencia, la he asimilado y comprobado que es la pura realidad.
Por Jairo Ruíz Clavijo | Grandes como algunos países europeos son las empresas ganaderas lanzadas a la conquista de la Amazonia. A los generales brasileños les perdonan los impuestos, les abren carreteras y les dan créditos y permisos para matar.