Ciencia

Se descubrió la causa que provocó una de las peores extinciones masivas de la Tierra

Por Martín Casanova Piraquive | 28/06/2021.

El día viernes 18 de junio, se informó que un equipo internacional de científicos geoquímicos de la de la Escuela de Exploración Terrestre y Espacial de la Universidad del Norte de Arizona, en los Estados Unidos, logró determinar por completo, la causa de la mayor extinción masiva de la Tierra.

Se descubrió la causa que provocó una de las peores extinciones masivas de la Tierra Leer más »

Rusia y China plantean la creación de la Estación Internacional de Investigación Lunar

Por Aury Parra | 28/06/2021.

Las autoridades aeroespaciales de China y Rusia están desarrollando una hoja de ruta que les permite seguir paso a paso la creación de la estación científica internacional lunar, la cual está planeada para entrar en marcha de construcción a partir del presente año, contando con varias etapas para lograr dicha creación que beneficiaria sus estudios.

Rusia y China plantean la creación de la Estación Internacional de Investigación Lunar Leer más »

No lo imagine más: Confirmadas las peores formas de morir según la ciencia

Por Myriam Manosalva | 27/06/2021.

La muerte es, por excelencia, uno de los más grandes temores del ser humano, independiente de la forma en que esta llegue para finalizar la vida. Pero existen unas que pueden ser particularmente crueles y desgarradoras. Determinar qué muerte es peor es muy complejo, dado que se tendría que pasar por esta experiencia para saberlo. Esto ya no es necesario, pues un equipo de investigación se dio a la tarea de determinar cuáles son las peores maneras de morir.

No lo imagine más: Confirmadas las peores formas de morir según la ciencia Leer más »

Un buitre se convierte en la primera ave biónica tras recibir una prótesis integrada a sus huesos

Por Myriam Manosalva | 22/06/2021.

Por primera vez en la historia se realizó a un ave, un procedimiento para implantarle una prótesis osteointegrada de tipo ‘Plug and Play’ (Conectar y usar), una extremidad de reemplazo de avanzada. La cirugía se aplicó a Mía, una hembra ‘quebrantahuesos’ (Gypaetus barbatus), a la que le faltaba un pie.

Un buitre se convierte en la primera ave biónica tras recibir una prótesis integrada a sus huesos Leer más »

Científicos británicos descubrieron que la materia oscura está atrapando la barra de la Vía Láctea

Por Martín Casanova Piraquive | 20/06/2021.

Investigadores astronómicos británicos lograron descifrar, por primera vez en la historia, la desaceleración de la barra galáctica de la Vía Láctea, la cual ha sido afectada por el contrapeso de la materia oscura desde su formación.

Científicos británicos descubrieron que la materia oscura está atrapando la barra de la Vía Láctea Leer más »

La NASA ensambló su cohete más grande y potente para permitir el regreso de los humanos a la Luna

Por Martín Casanova Piraquive | 18/06/2021.

La NASA informó el sábado 12 de junio, que la etapa central del cohete espacial SLS para la misión Artemis I, luego de su ensamblaje, fue puesta sobre la plataforma móvil, entre los dos propulsores sólidos gemelos (SRB), los cuales se encuentran ubicados dentro del High Bay 3 del Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB), en el Centro Espacial John F. Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. Por lo tanto, este proceso registró un logro histórico en el desarrollo del cohete más potente de la NASA, ya que los tres elementos lograron quedar juntos en su configuración de lanzamiento.

La NASA ensambló su cohete más grande y potente para permitir el regreso de los humanos a la Luna Leer más »

Estudio revela que los cachorros nacen con la habilidad de comprender el lenguaje humano

Por Myriam Manosalva | 17/06/2021.

Es casi impensable la idea de que el mejor amigo del hombre alguna vez fue salvaje y no tenía contacto alguno con el ser humano. El lobo, antepasado de los caninos que conocemos hoy, empezó a robar los desechos de los primeros agricultores para su consumo. Estos animales se encontraban al acecho de estos restos dejados por los primeros asentamientos de nuestros ancestros, generando así el establecimiento de una relación que ha perdurado más de 20.000 años.

Estudio revela que los cachorros nacen con la habilidad de comprender el lenguaje humano Leer más »

Científicos de la NASA descubrieron un nuevo exoplaneta similar al tamaño de Neptuno y con nubes de agua

Por Martín Casanova Piraquive | 16/06/2021.

Científicos de la NASA y de la Universidad de Nuevo México, hallaron con éxito sobre la superficie espacial, un nuevo exoplaneta con un tamaño similar al planeta Neptuno y con una capa atmosférica semejante a la de La Tierra.

Científicos de la NASA descubrieron un nuevo exoplaneta similar al tamaño de Neptuno y con nubes de agua Leer más »

Científicos estadounidenses descubrieron una impresionante ‘hélice magnética eclipsante’ en el espacio

Por Martín Casanova Piraquive | 12/06/2021.

En el año 2020, investigadores estadounidenses lograron descifrar con éxito una impresionante hélice magnética eclipsante, en medio de un sistema estelar binario, siendo la segunda registrada sobre la superficie espacial.

Científicos estadounidenses descubrieron una impresionante ‘hélice magnética eclipsante’ en el espacio Leer más »

Científicos descifran el origen de las auroras boreales imitando sus condiciones en un laboratorio

Por Myriam Manosalva | 10/06/2021.

El fenómeno de la aurora boreal es un evento celeste que ha maravillado a la humanidad durante siglos, incluida a la rama científica que se ha dedicado a investigar la naturaleza y origen de estas formas luminiscentes, desarrollando múltiples teorías acerca de su origen.

Científicos descifran el origen de las auroras boreales imitando sus condiciones en un laboratorio Leer más »