Ciencia

Científicos rusos activan un nuevo telescopio de neutrinos en el fondo del Lago Baikal

Por Martín Casanova Piraquive | 17 de marzo de 2021.

Científicos rusos sumergieron, este lunes, uno de los telescopios submarinos espaciales más grandes del hemisferio norte para ser destinado a estudiar los misterios del universo, a través de partículas subatómicas que se encuentran en las profundidades del lago Baikal.

Científicos rusos activan un nuevo telescopio de neutrinos en el fondo del Lago Baikal Leer más »

‘‘GÉNESIS’’: El gran informe científico universal de Guido Tonelli

Por Martín Casanova Piraquive – 12/03/2021.

El físico italiano y profesor de la Universidad de Pisa Guido Tonelli, demostró la existencia de la partícula espacial del ‘‘bosón de Higgs’’, a través de su nuevo libro de aporte científico, “GÉNESIS”.

‘‘GÉNESIS’’: El gran informe científico universal de Guido Tonelli Leer más »

El robot blando creado para nadar en las profundidades de la Fosa de las Marianas

04/03/2021 – Diana Margarita Guio.

Las profundidades de las fosas marinas son uno de los mayores misterios del mundo, pues hasta la fecha es un territorio desconocido para el ser humano. Esto se debe a la gran presión hidrostática que ejerce el agua impidiendo que buques o submarinos puedan funcionar correctamente bajo presiones entre 3.000 y 10.000 metros de profundidad.

El robot blando creado para nadar en las profundidades de la Fosa de las Marianas Leer más »

El movimiento y el ejercicio permiten generar células inmunitarias

26/02/2021 – Diana Margarita Guio.

Existen muchos tipos de células madre y progenitoras. Las células madre son aquellas que pueden engendrar todos los tipos de células del organismo y las células progenitoras son aquellas que actúan como un sistema de reparación para el cuerpo, pues reponen células especiales y mantienen la sangre, la piel y los tejidos intestinales.

El movimiento y el ejercicio permiten generar células inmunitarias Leer más »

El movimiento extraño de un organismo unicelular, nos acerca al origen del movimiento de los animales

25/02/2021 – Diana Margarita Guio.

Los ameboides son células fundamentales para la biología animal y se distribuyen en una gran diversidad de especies, pero su origen evolutivo no es claro. Es por esto, que el biólogo evolutivo Thibaut Brunet comenzó a estudiar organismos unicelulares llamados coanoflagelados los cuales son un pequeño grupo de eucariotas unicelulares, a los que se les atribuye una gran importancia genética, ya que se supone que son los parientes más próximos de los animales, es decir, son los que forman el reino Animalia.

El movimiento extraño de un organismo unicelular, nos acerca al origen del movimiento de los animales Leer más »

El misterio de las tormentas eléctricas.

24/02/2021 – Diana Margarita Guio.

Los rayos gamma son la radiación electromagnética de mayor energía en el mundo, podemos encontrarlos en entornos extremos del espacio como las supernovas o los agujeros negros. Estos rayos a menudo son creados por oleadas de electrones que viajan a velocidades cercanas a la velocidad de la luz. Pero en las décadas de 1980 y 1990, los físicos descubrieron que existe una fuente de rayos gamma que se encuentra en nuestro hogar, la Tierra, y son: las tormentas eléctricas.

El misterio de las tormentas eléctricas. Leer más »

Los “mini-cerebros” creados sobre una placa de cristal.

23/02/2021 – Diana Margarita Guio.

¿Sabías que en la actualidad existen varias investigaciones sobre el estudio del desarrollo neuronal? Para esto, los investigadores toman células madre humanas en una placa de laboratorio junto con los nutrientes necesarios; y estas células hacen todo lo posible por formar un “mini-cerebro”. Este proceso de intentar formar un cerebro falla, pero los investigadores obtienen un organoide.

Los “mini-cerebros” creados sobre una placa de cristal. Leer más »