Durante todo un año, los cuatro voluntarios que sean escogidos pasarán aislados en una simulación de la vida en Marte para evaluar el comportamiento humano en el planeta rojo.

Por Daniela Durán | 16/08/2021.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, también conocida como NASA por sus siglas en inglés, está en la búsqueda de personas que quieran vivir la simulación de estar en Marte por un año. Esta agencia espacial plantea este proyecto con el fin de prepararse para futuros viajes tripulados al planeta rojo, pues los que se han logrado hasta hoy se han hecho únicamente con robots.
La simulación iniciará casi a finales del 2022, y en ella los cuatro voluntarios vivirán toda la experiencia de estar lejos de la Tierra; con esto la NASA busca conocer lo que experimentaría una persona estando allí y así poderse preparar ante cualquier eventualidad. «Las simulaciones en la Tierra nos ayudarán a comprender y contrarrestar los desafíos físicos y mentales a los que se enfrentarán los astronautas antes de partir», afirmó Grace Douglas, la científica principal de la Tecnología Avanzada de Alimentos de la NASA.
En total serán tres simulaciones, cada una de un año de duración y se desarrollarán en la base en el Centro Espacial Johnson de la NASA. Cada misión será tripulada con los cuatro voluntarios que estarán aislados en el Mars Dune Alpha; allí vivirán y trabajarán en medio de lo que sería Marte, enfrentando los desafíos de falta de recursos, fallas de equipos, y más aspectos que puedan ocasionar algún problema.
Por otro lado, esta tripulación tendrá paseos espaciales, intercambio de comunicaciones y más gracias al uso de realidad virtual y una tecnología 3D que les permitirá vivir una experiencia real. Una vez acabadas las simulaciones, los datos arrojados ayudarán a los científicos a crear sistemas y tecnologías que permitan solucionar los problemas que los astronautas puedan presentar estando en Marte.
Las personas que se quieran ofrecer como voluntarios tienen hasta el 17 de septiembre para realizar la inscripción, sin embargo hay unas condiciones establecidas para lograr ser parte del proyecto: las personas deben tener nacionalidad estadounidense o estar residiendo en este país, no pueden ser fumadoras, deben contar con una edad entre 30 y 55 años, y otras especificaciones que podrán ser encontradas en https://www.nasa.gov/chapea/participate.