Los dispositivos electrónicos generan residuos de más de 53 toneladas cada año, se busca poder reciclar y reutilizar dichos dispositivos generando una mayor sostenibilidad anual.

Por Jennifer Solano | 11/06/2021.
Se generan más de 53 millones de toneladas de desechos tecnológicos al año, siendo los residuos más generados. A diario se usan más y más dispositivos tecnológicos, sin poder ser reciclados y algunos pueden llegar a ser reparados, para una posible reutilización.
Blanca Marin Sofío, Brand Manager de Back Market, dijo: “Cuando un dispositivo deja de funcionar, es frecuente que lo primero que hagamos sea dejarlos en un cajón, llevarlo a un punto limpio o, en el peor de los casos, tirarlo a la basura, pero antes de llegar a estas soluciones tendríamos que confirmar si realmente no podemos prolongar su vida o aprovechar alguna de sus piezas mediante la reparación o el reacondicionamiento”.
Back Market, siendo una de las primeras compañías que renuevan dispositivos electrónicos, cree pueden dar un buen tratamiento donde reutilizan entre el 70% y el 90% de los residuos producidos.
Estos aparatos poseen componentes peligrosos como baterías de iones de litio, el cadmio, plomo y mercurio, entre otros residuos tóxicos, que, si no tiene un adecuado uso, podrían terminar en vertederos; Aparatos como, equipos de informática, televisores, monitores, lámparas LED, entre otros.
Cada año se envían contendores a diferentes países, los cuales no son capaces de gestionar la cantidad de residuos que llegan a sus puertos. Tiene un promedio del 11% de residuos electrónicos extraído del metal.
AL reciclar dispositivos no solo ayudará a mejorar la calidad del ambiente, sino también al recibir el tratamiento adecuado, se puede generar oportunidades como la reacción de puestos de trabajo a nivel global.
Los expertos creen que aún se debe mejorar la gestión de los residuos, siendo España uno de los países que fomenta más la reutilización de dispositivos electrónicos.