Tres deportistas nacionales no podrán participar en las justas olímpicas.
Por Cristian Contreras | 12/06/2021.
No todas las noticias del deporte son alentadoras. Tres pesistas colombianos resultaron positivos en las pruebas antidopaje y, automáticamente, quedaron por fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Pese a la determinación, la sanción será apelada.
Los pesistas colombianos Juan Solís, Yenni Sinisterra y Ana Iris Segura, fueron los deportistas que salieron positivos por la utilización de sustancias que facilitaban su rendimiento deportivo y que son declaradas como dopantes.
Según los estudios, todo parece indicar que corresponde a boldenona, una de las sustancias que están prohibidas internacionalmente. La información es un golpe bajo para el deporte colombiano, ya que tenía grandes aspiraciones de cosechar medallas en la cita orbital.
Para los deportistas la sanción sería de cuatro años, lo que prácticamente acabaría con la carrera de los atletas cafeteros. Además, al tratarse de tres casos de dopaje, Colombia podría ser sancionada en la disciplina de las pesas en los Juegos Olímpicos.
Pese a esto, la Federación Colombiana de Halterofilia tiene hasta el 18 de junio para apelar está decisión, pero la situación es bastante difícil. En caso de ser sancionados, este castigo se podría extender a las justas olímpicas de París 2024.