
Por Myriam Manosalva | 08/08/2021.
En la batalla contra el coronavirus son múltiples las estrategias a implementar para salir bien librados de esta pandemia, de las cuales en primera instancia se encuentran el distanciamiento social, el uso del tapabocas y la aplicación de la vacuna, pero últimamente los expertos en la materia han recomendado poner especial atención a la alimentación.
Es importante estar preparados para enfrentar no sólo el COVID-19, sino cualquier otra enfermedad infecciosa que requiera de la resistencia del organismo para sobrevivir. Para esto se necesita consumir todas las vitaminas y minerales presentes en todos los grupos alimenticios existentes, como frutas, verduras, granos, carbohidratos, proteínas y cereales.
Por otra parte las personas que ya han sido vacunadas pueden presentar efectos secundarios persistentes en los días siguientes a la vacunación. Para la recuperación se recomienda consumir altos niveles de vitamina C, ya que cuando el organismo se enfrenta a síntomas tan invasivos como los del coronavirus, el sistema inmune disminuye los niveles de vitamina C en plasma, leucocitos y orina. La vitamina C administrada vía intravenosa mantiene la barrera epitelial alveolar, evitando así la infección pulmonar y la inflamación sistémica. Algunos de los alimentos que la contienen son el pimentón, guayaba, perejil, kiwi, brócoli, el durazno y la fresa, entre otros.
Se recomienda también incluir alimentos con propiedades desinflamatorias como las uvas, manzanas y guayabas que ayudan a disminuir la inflamación en articulaciones y el dolor que esto conlleva. Por otra parte incorporar legumbres, como lentejas, fríjoles y garbanzos, por su alta proporción en hierro y proteína. Así como mantenerse hidratado para el correcto funcionamiento del organismo.