Jorge Enrique Santacruz

CIUDAD Y SENTIMIENTO: Supersticiones

Por Jorge Enrique Santacruz.

Eso de las supersticiones es cosa bien fregada, porque cuando las creencias se explican desde la mística, la magia u otras explicaciones sin lógica ni comprobación científica, es algo bien complicado. Cómo no va a ser complicado, si una superstición es una creencia que resulta contraria a la razón y ajena a la fe religiosa. Como dicen por allí: Cójame ese trompo en la uña.

CIUDAD Y SENTIMIENTO: Supersticiones Leer más »

Dorotea

Por Jorge Enrique Santacruz.

Las vueltas que da el sustantivo revólver, son muy diferentes a las del verbo revolver, empezando por la tilde. El primero da miedo y el otro produce alegrías. Una de ellas se la debemos a Dorotea Sánchez, que no en vano su nombre significa; “Don de Dios”, que a sus hijos como lógica consecuencia, los llamo Pedro y Pablo en honor a los santos.

Dorotea Leer más »

CIUDAD Y SENTIMIENTO: Sin cancha

Por Jorge Enrique Santacruz.

Hay deportes, en este caso “juegos”, que para jugarlos o practicarlos necesitan de “cancha” y otros que no, para los que cualquier “peladero” sirve. “¡El que llegue último es una gallina!” Este sí que no lo requería; cualquier calle empinada o de pa’bajo, un mangón, cualquier espacio abierto servía. Se jugaba o más bien se corría, no era para llegar primero sino para no ser último.

CIUDAD Y SENTIMIENTO: Sin cancha Leer más »

TRIBUTO A “LO NUESTRO” 49. DIEGO ESTRADA

Por Jorge Enrique Santacruz Cuando una obra de arte logra conmover, independientemente de su calidad o aceptación por un público, se tiene la obligación de preguntar qué mecanismos operan para que se dé ese toque mágico que eriza la piel y llama las lágrimas. Quizás ese sentimiento ahogó la garganta de muchos al oír gemir

TRIBUTO A “LO NUESTRO” 49. DIEGO ESTRADA Leer más »

CIUDAD Y SENTIMIENTO: Flavia

Por Jorge Enrique Santacruz.

Cuando el Cauca era el Cauca; lleno de vida, en sus aguas acuatizaban hidroaviones, navegaban barcos con pasajeros y carga, además de champanes (no botellas, esas flotan y hacen flotar), embarcaciones que servían para trasportar alimentos y maderas formadas por guaduas u otra clase de maderas amarradas entre sí.

CIUDAD Y SENTIMIENTO: Flavia Leer más »