Ciencia

En Chile se llevó a cabo el 3° Festival de Ciencia, Puerto de Ideas

Por Martín Casanova Piraquive | 19/04/2021.

Este lunes 12 de abril inició el 3.er Festival de Ciencia, Puerto de Ideas en la ciudad de Antofagasta en Chile, en el cual se llevó a cabo una programación de sesiones virtuales, a través de charlas y talleres sobre la observación de la inteligencia artificial a través de avances tecnológicos, que fueron transmitidas virtualmente de manera gratuita para todo el público.

En Chile se llevó a cabo el 3° Festival de Ciencia, Puerto de Ideas Leer más »

Científicos descifran por qué los gorilas se golpean el pecho

Por Myriam Manosalva | 18/04/2021.

Un equipo internacional de investigadores dirigido por Edward Wright y Martha Robbins, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha descubierto la razón de los golpes de pecho que realizan los gorilas machos, la cual está relacionada con posicionamiento social dentro de su entorno y su capacidad de apareamiento.

Científicos descifran por qué los gorilas se golpean el pecho Leer más »

El Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, organizó el ciclo “Los martes en Marte”

Por Martín Casanova Piraquive | 16/04/2021.

El Museo de Ciencias Universidad de Navarra de España, inició el día 13 de abril el ciclo, “Los martes en Marte”, en el cual se llevará a cabo una programación de sesiones virtuales que serán transmitidas hacia el público por parte de expertos que compartirán acontecimientos importantes sobre las condiciones actuales en las que se encuentra el ‘planeta rojo’.

El Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, organizó el ciclo “Los martes en Marte” Leer más »

Científicos revelan secretos de la vida sexual de los neandertales

Por Myriam Manosalva | 15/04/2021.

La forma de vida de los neandertales es un tema de estudio que ocupa a muchos científicos en la actualidad, ya que conocer sus mecanismos y dinámicas de supervivencia nos acerca un poco más al conocimiento sobre nosotros mismos como individuos y humanidad.

Científicos revelan secretos de la vida sexual de los neandertales Leer más »

La sonda espacial ‘Soyuz-MS 18’ se acopló a la Estación Espacial Internacional con dos tripulantes rusos y uno estadounidense

Por Martín Casanova Piraquive | 13/04/2021.

El viernes 9 de abril, la sonda espacial ‘Soyuz MS-18’, junto con tres miembros de la Expedición 64, llegó a la Estación Espacial Internacional (ISS), en una misión que conmemoró el aniversario del primer ser humano que viajó al espacio y del primer vuelo de un transbordador espacial enviado por la NASA.

La sonda espacial ‘Soyuz-MS 18’ se acopló a la Estación Espacial Internacional con dos tripulantes rusos y uno estadounidense Leer más »

La sonda espacial ‘OSIRIS-Rex’ sobrevoló por última vez al asteroide Bennu para dirigirse a la Tierra

Por Martín Casanova Piraquive | 12/04/2021.

El miércoles 7 de abril, la sonda espacial ‘OSIRIS-Rex’ de la NASA, completó su último sobrevuelo sobre la superficie del asteroide Bennu, retirándose lentamente del lugar para dirigirse hacia la Tierra con el fin de ser examinada por los científicos de la misión.

La sonda espacial ‘OSIRIS-Rex’ sobrevoló por última vez al asteroide Bennu para dirigirse a la Tierra Leer más »

Bogotá celebrará los 60 años de la llegada del hombre al espacio

Por Aury Parra | 09/04/2021.

El próximo 12 de abril, el Planetario de Bogotá presentará la segunda edición del Festival de Astronomía Digital. En esta ocasión, el evento se realizará con motivo de la celebración internacional conocida como ‘Yuri’s Night’ o ‘La noche de Yuri’, haciendo homenaje al cosmonauta ruso, Yuri Gagarin por ser el primer hombre que viajó al espacio el 12 de abril de 1961.

Bogotá celebrará los 60 años de la llegada del hombre al espacio Leer más »

Descubren en Argentina el fósil de una nueva especie de dinosaurio carnívoro

Por Martín Casanova Piraquive | 06/04/2021.

Científicos del Conicet y de la Universidad Nacional del Comahue en Argentina, hallaron el día sábado 03 de abril, los restos de una nueva especie de dinosaurio carnívoro designado como ‘Llukalkan aliocranianus’, que habitó hace más de 80 millones de años en la Patagonia.

Descubren en Argentina el fósil de una nueva especie de dinosaurio carnívoro Leer más »