Ciencia

Modificación genética en fetos: La OMS se pronuncia y da recomendaciones

Por Myriam Manosalva | 19/07/2021.

La manipulación genética nació de la necesidad de preparar mejor a los seres humanos ante las adversidades de la existencia, incluso desde antes de nacer, evitando enfermedades graves como el cáncer al intervenir en su estructura genética.

Modificación genética en fetos: La OMS se pronuncia y da recomendaciones Leer más »

Escándalo en comunidad científica por experimento de embarazo en ratones macho

Por Myriam Manosalva | 18/07/2021.

Ya existen precedentes de machos que pueden gestar una cría naturalmente, este es el caso del caballito de mar que expulsa líquido seminal pero la fecundación se desarrolla en su interior. También el pez pipa recibe los huevos por parte de la hembra luego de fecundarlos. Pero ¿es posible que machos de otras especies desarrollen artificialmente la capacidad de embarazarse? Pues tras estudios recientes esta perspectiva parece cada vez más cercana.

Escándalo en comunidad científica por experimento de embarazo en ratones macho Leer más »

La NASA registró la mayor erupción solar desde 2017 con un breve apagón de radio en la Tierra

Por Martin Casanova Piraquive | 17/07/2021.

Científicos de la NASA registraron con éxito, la erupción más grande y poderosa del Sol desde el 2017, la cual fue clasificada como un nuevo ciclo de mayor actividad magnética en la superficie galáctica.

La NASA registró la mayor erupción solar desde 2017 con un breve apagón de radio en la Tierra Leer más »

Se conoce nueva especie de escarabajo prehistóricos encontrados en el estiércol de un dinosauro

Por Aury Parra | 13/07/2021.

Un grupo de investigadores internacionales hallaron un tipo de escarabajo que ha sobrevivido más de 200 años en excrementos petrificados de un dinosaurio, el nombre científico que tomó este animal fue Triamyxa coprolithica, por lo que hace referencia al Triásico y, a su vez, pertenece al suborden Myxophaga.

Se conoce nueva especie de escarabajo prehistóricos encontrados en el estiércol de un dinosauro Leer más »

Científicos estadounidenses descubrieron la colisión de dos estrellas de neutrones y un agujero negro sobre la galaxia

Por Martín Casanova Piraquive | 12/07/2021.

Investigadores astrofísicos estadounidenses lograron descifrar, por primera vez en la historia, la colisión de un agujero negro y una estrella de neutrones, como uno de los fenómenos más extremos y enigmáticos del Universo.

Científicos estadounidenses descubrieron la colisión de dos estrellas de neutrones y un agujero negro sobre la galaxia Leer más »

Hallan nuevo fenómeno espacial: Los agujeros negros pueden causar tsunamis galácticos

Por Myriam Manosalva | 11/07/2021.

Los agujeros negros representan un enigma para los científicos y la comunidad en general, que aún se formula cientos de preguntas alrededor de esta misteriosa formación espacial. Parte de la incógnita sobre los agujeros negros, radica también en el área que los delimita, esta zona está compuesta por un gas del cual poco se sabe, pero que gracias a la investigación científica se descubrió que esta sustancia, que emana de la atracción gravitacional de un agujero negro supermasivo, puede producir un tsunami espacial.

Hallan nuevo fenómeno espacial: Los agujeros negros pueden causar tsunamis galácticos Leer más »

Conozca qué son los cultivos transgénicos

Por Aury Parra | 09/07/2021.

Unas de las tecnologías actuales es la ingeniería genética, pues en ella se utiliza el ADN para combinar y alterar los genes de otros organismos, en este caso podemos encontrar los cultivos transgénicos que han tomado gran fuerza en los mercados puesto que estos resultan más rentables para la venta y producción por lo que llegan a ser más resistentes que un alimento cultivado naturalmente.

Conozca qué son los cultivos transgénicos Leer más »

Un “Sol artificial” fabricado en China ¿En qué consiste y cómo funciona?

Por Martín Casanova Piraquive | 06/07/2021.

El 26 de noviembre de 2019, el Southwestern Institute of Physics en Chengdu, China, desarrolló un tokamak de propulsión nuclear, siendo el más grande y avanzado del país, como propósito de generar energía solar artificial para limpiar residuos radiactivos de forma limitada, el cual fue puesto en servicio a fines de 2020.

Un “Sol artificial” fabricado en China ¿En qué consiste y cómo funciona? Leer más »

El déjà vu: ¿premonición o memoria? La ciencia lo explica

Por Myriam Manosalva | 05/07/2021.

Se define al Déjà vu como la sensación de haber vivido con anterioridad la situación por la cual se está atravesando. Este trance suele durar segundos y genera una sensación incomoda al reconocer que dicha percepción es errada y no coincide con la realidad.

El déjà vu: ¿premonición o memoria? La ciencia lo explica Leer más »

Se descubrió que un cometa que impactó en la Tierra hace 13mil años provocó el inicio de la civilización humana

Por Martín Casanova Piraquive | 02/07/2021.

Investigadores británicos lograron descifrar con éxito el origen que ocasionó el inicio de la civilización humana, debido a que fue ocasionado por un cometa que impactó en la Tierra hace casi 13 mil años, siendo el más devastador de la historia después del impacto cósmico que ocasionó la extinción de los dinosaurios al final del Cretácico.

Se descubrió que un cometa que impactó en la Tierra hace 13mil años provocó el inicio de la civilización humana Leer más »