Ciencia

La sonda espacial ‘Pioneer 11’ cumple 48 años de su primer viaje a Saturno

Por Martín Casanova Piraquive | 05/04/2021.

Este lunes 5 de abril se cumplieron 48 años del primer lanzamiento de la sonda espacial ‘Pioneer 11’, que fue enviada por científicos de la NASA, como misión de alcanzar y fotografiar de cerca al planeta Saturno.

La sonda espacial ‘Pioneer 11’ cumple 48 años de su primer viaje a Saturno Leer más »

Descubren legendario agujero negro creado antes de las primeras estrellas y galaxias

Por Myriam Manosalva | 03/04/2021.

Investigadores de la Universidad de Melbourne y la Universidad de Monash, en Australia, hallaron un agujero negro de aproximadamente 55.000 veces la masa del Sol, bastante particular ya que podría ser anterior a la formación de las primeras estrellas y galaxias y explicaría la relación entre dos poblaciones de agujeros negros: los pequeños, formados por estrellas y los gigantes supermasivos del núcleo de la mayoría de las galaxias.

Descubren legendario agujero negro creado antes de las primeras estrellas y galaxias Leer más »

Inició el despliegue del helicóptero marciano ‘Ingenuity’ de la NASA

Por Martín Casanova Piraquive | 30/03/2021.

Este lunes 29 de marzo, comenzó el despliegue del ‘helicóptero marciano Ingenuity’ de la NASA en el planeta Marte, con la liberación del dispositivo que lo mantenía sujetado de manera cerrada y se encontraba de lado, adherido en las partes bajas del ‘rover Perseverance’.

Inició el despliegue del helicóptero marciano ‘Ingenuity’ de la NASA Leer más »

Estudiantes aeronáuticos de Pekín habilitan condiciones para vivir en una base lunar

Por Martín Casanova Piraquive | 21 de marzo de 2021.

Ocho estudiantes de la Universidad de Beihang, en Pekín, establecieron un periodo de un año y cinco días, en los 120 metros cuadrados del laboratorio Yuegong (“Palacio de la Luna”), batiendo un gran récord de permanencia espacial.

Estudiantes aeronáuticos de Pekín habilitan condiciones para vivir en una base lunar Leer más »

Crean microrobots capaces de administrar medicamento a pacientes con cáncer

Por Myriam Manosalva | 21/03/2021.

El desarrollo de la ciencia ha ofrecido soluciones a problemas de salud que antaño habrían sido inimaginables, como el caso de robots diminutos que se controlan magnéticamente, insertados en la columna vertebral o en el cráneo de los pacientes para aplicar la dosis requerida de medicamento según el síntoma existente en el paciente.

Crean microrobots capaces de administrar medicamento a pacientes con cáncer Leer más »

El enigma de la creación podría ser explicado por el fósforo presente en los rayos

Por Myriam Manosalva | 18/03/2021.

Según una investigación realizada por la Universidad de Yale en Estados Unidos y la Universidad de Leeds, en Reino Unido, los rayos que impactaron contra la Tierra durante millones de años aportaron la cantidad de fósforo requerido para la creación de biomoléculas que cimentaron la vida en el planeta.

El enigma de la creación podría ser explicado por el fósforo presente en los rayos Leer más »