
25/02/2021 – Lina Gil.
Sin duda alguna, la pandemia ha llevado al límite la situación económica de muchos sectores, sobretodo el de la industria de la cultura y el entretenimiento. La revista Kinetoscopio, especializada en la cinematografía colombiana desde hace 31 años y publicada en papel, busca seguir llevando a los colombianos, contenido de calidad para los amantes del cine, recaudando mediante su campaña Crowdfounding cerca de 35 millones de pesos.
A raíz de su situación económica, Kinetoscopio ha bajado el número de publicaciones y recortado el número de ejemplares impresos; según su director (Alejandro Gómez), el presupuesto anual para su funcionamiento es cerca de unos 60 millones de pesos. Su próxima edición llamada Fellini año 100, ya cuenta con cerca de 6.953.389 de pesos donados; finalmente, Alejandro Gómez expresa que “la intención es no permitir que la marca y las publicaciones mueran este año, sino que en este 2021 podamos sacar un par de ediciones (habitualmente son 4 años) y no pasar en blanco”.