Esta planta es familiar de las musáceas, crece en los bosques tropicales de Nueva Guinea e Indonesia, alcanzando tamaños sorprendentes, tanto de sus hojas, tallos y plátanos.

Fotos: @indoseniahiddenheritage y @ianbdunne en Instagram.
Por Aury Parra | 02/07/2021.
Esta es considerada como la especie más alta de plátanos, teniendo el récord de ser la planta herbácea no leñosa más alta del mundo. Dentro de estos cultivos se pueden encontrar plantas con más de 20 metros de altura, y en el idioma local al Oeste de Papúa se le llama a este plátano como ndowin o apit sepoh.
Las hojas de esta planta pueden llegar a medir cinco metros de largo y un metro de ancho, su tallo se acerca a los dos metros de circunferencia, por lo que un racimo de banano tiende a pesar los 60 kilogramos, usualmente cuando el plátano está joven tiene un color verde en su cáscara, cuando se madura toma un color un poco amarillento.
Este plátano se ha convertido en algo muy emblemático para este país, su nombre latino es Musa Ingens Simmonds o Musa Inges, además se conoce que la primera vez que se recogió este alimento fue el 22 de diciembre de 1954 por Womersley, JS y Simmonds NW.
Son muy limitados los plátanos que crecen obteniendo un tamaño gigante, y el consumo por la comunidad no es muy frecuente ya que cuenta con muchas semillas, lo cual no es muy agradable para la mayoría de personas, pero también porque muchos de estos se guardan para usos medicinales.
Debido al gran tamaño de las hojas, muchas personas las utilizan como techo para sus hogares improvisados en el bosque, como tapetes para sentarse, para guardar distintos productos y muchas veces son los platos en donde sirven sus alimentos.
Algunas personas de esta comunidad afirman que este plátano gigante crece sin cultivo, pues ellos aún no saben con certeza su verdadero uso.
Como dato adicional, en uno de los puntos en que se encuentran estas plantas, se creó un lugar que fue denominado como Papua Lorikeet, en este espacio se pueden albergar los turistas que desean conocer este ecosistema.
que posivilidades hay de traerlo a america?
o donde venden la semilla