Los NFT llegan al sector cultural de Colombia

Los conocidos tokens no fungibles, que han tenido tanta acogida en los últimos meses, llegan al país para ser usados por los artistas colombianos en las ventas de su trabajo.

Foto tomada de pixabay.com

Por Daniela Durán | 23/06/2021.
Los NFT son unos tokens no fungibles que se usan para certificar la originalidad de un objeto vendido o subastado por internet. Este elemento ha dado tanto de qué hablar que muchos artistas alrededor del mundo los usan para proteger sus trabajos, y ahora ha llegado el turno de que los colombianos puedan hacer uso de esta novedosa herramienta.

Estos tokens arriban al país mediante la plataforma Binance, en donde se podrán registrar, vender y subastar elementos como piezas de arte, juegos y más. Los artistas recibirán sus ganancias en un 90 y 99% de acuerdo al esquema del que hagan parte, además de recibir un 1% adicional por las transacciones.

La plataforma, que funcionará a partir del próximo 24 de junio, tendrá una categoría de eventos Premium para los trabajos más solicitados y una de Mercado para las personas que quieran crear sus NFT a un costo más bajo. Para poder hacer parte de esta plataforma, los interesados tendrán que inscribirse en la página https://nft.binance.com/ o enviando un correo a nft@binance.com.

Para los artistas colombianos, esta es una gran oportunidad para comercializar su trabajo y recuperar las pérdidas que han tenido con la pandemia, pues les permite hacer parte de grandes exposiciones, de subastas internacionales y de diferentes eventos, en los que también tendrán la oportunidad de compartir el espacio cibernético con celebridades que ya tienen sus tokens, tales como los músicos Lil Yachty y Kyle, los futbolistas José María Gutiérrez Hernández, Michael Owen y Alphonso Davies, y muchos más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *