
Por Aury Parra | 02/04/2021.
El pasado 2 de marzo el ministro de Cultura, Felipe Buitrago Restrepo y la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Colombia, Jessica Faieta, firmaron un acuerdo con el objetivo de fortalecer, impulsar y ayudar emprendimientos de distintos lugares del país para empezar la reactivación el sector cultural y económico, los cuales se han visto afectados por la pandemia.
Este acuerdo fue denominado como «Territorio CREA 2021» y busca ayudar a 300 pequeños y medianos emprendimientos que estén dentro de los 20 municipios que se incluyeron en el programa, algunos de estos municipios son: Neiva, Mompox, Tumaco, Sincelejo, Quibdó, Barranquilla, y Cali.
El programa tiene el propósito de ayudar a emprendedores, pero también buscan promover que estos brinden empleos dignos y de esta manera lograr la reactivación del sector socioeconómico de las localidades elegidas para la aplicación de este.
Los beneficiarios a este proyecto contarán con un programa virtual de formación y fortalecimiento empresarial, en donde tendrán un acompañamiento durante todo el proceso para brindar más cercanía y confianza, logrando desarrollar con éxito los emprendimientos.
Este proyecto hace parte de la Estrategia de Internacionalización y Cooperación, donde intentan promover y potencializar proyectos que son enfocados al desarrollo y protección a la parte creativa, patrimonial y cultural del país, más en estos tiempos donde este sector ha sido uno de los más afectados por el Covid-19.