Fernando López Yepes
Fernando López Yepes Leer más »
Yo soy Sylvia Rendón y nací en 1960 en una playa en Venezuela, más exactamente, en Punto Fijo, Estado de Coro. Mi educación comienza en Colombia y luego Europa, donde actualmente trabajo y desarrollo mi obra artística. «Las fumadoras de opio» es un homenaje hacia aquellas mujeres que nunca se sintieron oprimidas y vivieron a
HOJA DE VIDA ESTUDIOS REALIZADOS Delineante de Arquitectura: Colegio Mayor de Bolívar. 1972 EXPOSICIONES COLECTIVAS 1990 – PINTORES NUEVOS EN EL ARTE Centro de convenciones – Cartagena. 1991 – ARTE DEL CARIBE – Teatro Amira de la Rosa – Barranquilla. 1991 – PINTORES DE CARTAGENA Cartagena de Murcia – España. 1992 – NOCHE DE LUNAS
Nació en 1964 en Buenos Aires – Argentina desde niño le gustó mucho dibujar, tanto que a los 9 años ingresó al taller de dibujo de Mario Mera y a los 18 entro al taller de María Mabragan, después fue a un taller de cómic en la Escuela Panamericana de Arte y al mismo tiempo lo que alternaba con las clases de croquis en Estímulo de Bellas Artes, también tomó algunos cursos de arte en la ciudad de Morón. En 1987 cursa un taller de historietas con Alberto Breccia.
Roberto Serje De Pombo es un niño de 5 años, nacido Cartagena de Indias, hijo de Fernando Serje y Martha Elena de Pombo y desde sus dos años, mostró mucha inclinación por la pintura. Su primera muestra pictórica la efectuó el 21 de febrero del 2020 siendo muy admiradas y adquiridas todas sus obras. Hoy
El realismo como mirada de consciencia Disfruto el Realismo como ese camino a lo básico, al orden natural, a la esencia; en un mundo tan avanzado, de tanta inmediatez, lo obvio parece ya no serlo, y al tratar de entender la evolución, llegó a la conclusión que como sociedad olvidamos lo simple, se nos olvidó
Diana Milena Galindo Hernández Leer más »
Geross. El artista Óscar Salazar es arquitecto de profesión. De ahí la meticulosidad para el trabajo que realiza. Le interesa la precisión y por eso cuida mucho el detalle y en lo posible, la perfección. A pesar de ser un artista que hace todo tipo de obra artística, desde los bodegones, los paisajes, desnudos, caballos,
Biografía artística El estilo de Carlos Ríos hace parte de sus recuerdos de infancia, cuando jugaba con muñecas, además de la importancia que el artista les da a las emociones que se pueden transmitir con una mirada sin necesidad del lenguaje escrito o verbal. La introspección que hace el artista a través de la pintura
Carlos Eduardo Ríos Chacón Leer más »
Mi búsqueda plástica centra la desarrollo inicialmente en la pintura y el dibujo, interesado siempre en trazos y pinceladas expresivas, dinámicas y sugestivas. La naturaleza, el cuerpo y la tecnología como actores principales de mis piezas, lo que fuimos, somos y seremos. Cuerpos volátiles que se alteran, se distorsionan y están próximos a desaparecer o
JORGE ALBERTO DEHAQUIZ INFANTE Leer más »