Un superalimento para proteger las abejas en Colombia

Tomado de: cronicadelquindio.com

Por Raúl Camilo Sánchez Parada | 11/10/2021.
Para frenar la disminución de estos insectos, los investigadores de la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario de Bogotá desarrollaron un superalimento que los protege de los efectos negativos de los pesticidas.

El grupo de investigadores de la facultad de Ciencias de la Universidad del Rosario trabajaron en alianza con la Universidad de Arizona (EE. UU) y realizaron sus estudios en la abeja de miel (Apis mellifera), y en los abejorros (Bombus impatiens), que son los principales polinizadores a nivel mundial.

El suplemento, cuya composición no se va a revelar para “evitar confusiones”, se puede administrar en forma de jarabe o sólida y se deposita en lugares cercanos de las colmenas, donde las abejas buscan el polen.

El profesor de la Universidad del Rosario, André Riveros, asegura que: “La meta es lograr una alternativa al alcance de los apicultores que reconozca los desafíos enfrentados por estos y que pueden engranarse con otras estrategias de protección de las abejas”.

Riveros concluye que si bien los pesticidas son necesarios para proteger cultivos de las plagas, estos traen consecuencias letales para los polinizadores y generan efectos como temblores, fallas de memoria y el debilitamiento del sistema inmunológico de abejas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.