Genética

¿Te dio COVID y no tuviste síntomas? Un estudio revela la verdad

Por Ángel Yosniel | 10/09/2021.

Un estudio científico publicado el 25 de abril de 2021, y realizado en la Universidad de Newcastle, ubicada en Reino Unido, ha revelado las razones por las cuales distintas personas que tenían el virus no presentaban ningún síntoma. Según los resultados, los asintomáticos poseían una alta frecuencia del gen llamado HLA-DRB1 * 04: 01.

¿Te dio COVID y no tuviste síntomas? Un estudio revela la verdad Leer más »

Egipcios y bizantinos del sureste español en el ADN de la población europea

Antonio Martín, Alicante (España), 18 ene (EFE).- El olvidado paso de egipcios, vándalos, visigodos y bizantinos por el sureste de la península ibérica entre los siglos V y IX es objeto de estudio en un ambicioso proyecto internacional financiado por la Comisión Europea que pretende reconstruir la historia del poblamiento en el Viejo Continente a partir de restos de ADN.

Egipcios y bizantinos del sureste español en el ADN de la población europea Leer más »

Los asnos fueron domesticados en Egipto hace 6.000 años, según estudio genoma

Barcelona, (España) 9 dic (EFE).- El estudio más completo del genoma del asno ha aportado nuevos datos sobre su evolución, como por ejemplo que su proceso de domesticación se inició en el Noreste de África, probablemente en Egipto, hace 6.000 años y que un número reducido de machos contribuyó de forma importante al resto de generaciones.

Los asnos fueron domesticados en Egipto hace 6.000 años, según estudio genoma Leer más »

Una investigación científica arroja luz sobre la formación de las especies

closuep photo of brown iguana

Oviedo (España), 28 oct (EFE).- Una investigación científica logra arrojar luz sobre el proceso por el que una variedad o raza puede llegar a convertirse en una especie diferenciada en contextos en los que no hay ninguna barrera física que impida la reproducción de sus individuos con los de otras variedades, según ha informado este miércoles la Universidad española de Oviedo.

Una investigación científica arroja luz sobre la formación de las especies Leer más »

Descubren rasgos genéticos para reproducir bovinos africanos más resistentes

Nairobi, 28 sep (EFE).- Un grupo internacional de científicos anunció hoy, lunes, el descubrimiento de nuevos rasgos genéticos en el ganado bovino de África asociados a la tolerancia al calor y la sequía, la capacidad de controlar inflamaciones o la resistencia a afecciones devastadoras como tripanosomiasis (enfermedad del sueño).

Descubren rasgos genéticos para reproducir bovinos africanos más resistentes Leer más »

El sexo es una variable biológica a tener en cuenta en los estudios genéticos

Madrid, 10 sep (EFE).- El sexo biológico tiene una pequeña pero extendida influencia en la expresión génica de casi cada tipo de tejido humano, según un estudio que ha descubierto conexiones entre los genes y rasgos complejos como el peso al nacer o el porcentaje de grasa corporal.

El sexo es una variable biológica a tener en cuenta en los estudios genéticos Leer más »

La esquizofrenia y el trastorno bipolar comparten genes con la longevidad

Barcelona, 24 ago (EFE).- La esquizofrenia, el trastorno bipolar y la longevidad comparten arquitectura genética, según han descubierto investigadores del Hospital Universitario Instituto Pere Mata de Reus (Tarragona, este de España), que comprobaron que hay una amplia superposición entre las dos enfermedades mentales y la longitud de la vida.

La esquizofrenia y el trastorno bipolar comparten genes con la longevidad Leer más »

Científicos estudiarán la evolución genética de las plantas a través del arte

Bruselas, 17 jul (EFE).- Científicos belgas del Instituto Flamenco de Biotecnología (VIB) de Gent y la asociación Amarant utilizarán antiguas obras de la historia del arte para analizar las modificaciones genéticas de las plantas actuales, y para ello han pedido ayuda a los amantes de la pintura y la escultura.

Científicos estudiarán la evolución genética de las plantas a través del arte Leer más »