Arqueología

Hallan y reconstruyen en Pompeya dos cuerpos con sus ropas

Roma, 21 nov (EFE).- Los arqueólogos de Pompeya han descubierto los cuerpos de dos hombres, un noble de entre 30 y 40 años y su joven esclavo, y los han reconstruido con tanto detalle que se puede distinguir que el primero llevaba una capa de lana y el segundo una túnica corta, informaron hoy los responsables del Parque Arqueológico de Pompeya en un comunicado.

Hallan y reconstruyen en Pompeya dos cuerpos con sus ropas Leer más »

Halladas cuatro monedas de oro del periodo fatimí en un frasco en Jerusalén

Jerusalén, 9 nov (EFE).- Cuatro monedas de oro del califato fatimí, que gobernó el norte de África y el Levante mediterráneo a comienzos del siglo X, aparecieron escondidas en un pequeño frasco desenterrado en la Ciudad Vieja de Jerusalén, desveló hoy la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

Halladas cuatro monedas de oro del periodo fatimí en un frasco en Jerusalén Leer más »

Grabados en Puebla revelan similitudes de México y España de hace 20.000 años

Gabriela García Guzmán, Puebla (México), 5 nov (EFE).- El altar de Carreragco, un conjunto de grabados en piedra en el central estado mexicano de Puebla, revela similitudes con pinturas rupestres descubiertas en el centro de España que podrían tener hasta 20.000 años de antigüedad.

Grabados en Puebla revelan similitudes de México y España de hace 20.000 años Leer más »

Hawass descarta que se halle tumba de Cleopatra en templo cerca de Alejandría

El Cairo, 31 oct (EFE).- El egiptólogo y exministro de Antigüedades egipcio Zahi Hawass descartó hoy que la tumba de Cleopatra, la última reina egipcia, se halle en el templo de Taposiris Magna, al oeste de la ciudad de Alejandría, donde trabajó durante 12 años junto a la directora de la excavación, la dominicana Kathleen Martínez.

Hawass descarta que se halle tumba de Cleopatra en templo cerca de Alejandría Leer más »

Egipto anuncia hallazgo de sarcófagos de más de 2.500 años al sur de El Cairo

El Cairo, 19 oct (EFE).- Las autoridades egipcias anunciaron este lunes el hallazgo de una colección de sarcófagos que datan de hace más de 2.500 años en la zona arqueológica de Sakkara, situada al sur de El Cairo, después de que a principios de mes anunciaran el descubrimiento de otros 59 ataúdes en la misma área.

Egipto anuncia hallazgo de sarcófagos de más de 2.500 años al sur de El Cairo Leer más »

Los Moche, «los mayas de Suramérica» que tuvieron grandes líderes mujeres

David Blanco Bonilla, Lima, 16 oct (EFE).- Hace cientos de años la cultura Moche se desarrolló en la costa norte de Perú hasta alcanzar un nivel que permite compararla con los famosos mayas, pero ahora las investigaciones arqueológicas revelan que también tuvo mujeres que alcanzaron elevados puestos de mando y jerarquía.

Los Moche, «los mayas de Suramérica» que tuvieron grandes líderes mujeres Leer más »

Constatan precisión en construcción tumbas de necrópolis de Qubbet el-Hawa

Jaén (España), 13 oct (EFE).-Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), en el sur de España, han constatado la precisión en la construcción de las tumbas de las necrópolis de Qubbet el-Hawa en Asuán (Egipto), tras realizar su reproducción tridimensional.

Constatan precisión en construcción tumbas de necrópolis de Qubbet el-Hawa Leer más »

Egipto saca a la luz 59 sarcófagos de hace 2.600 años con sus momias intactas

Carles Grau Sivera, Sakkara (Egipto), 3 oct (EFE).- Después de meses de parón por la pandemia del coronavirus, Egipto ha presentado este sábado el primer descubrimiento de envergadura de los pasados meses: 59 sarcófagos de madera en perfectas condiciones con sus momias, qur datan de 2.600 años atrás.

Egipto saca a la luz 59 sarcófagos de hace 2.600 años con sus momias intactas Leer más »

Constatan que hace casi 4.000 años ya había trabajos especializados por sexos

Granada (España), 30 sep (EFE).- Un estudio del desgaste dental de 106 personas inhumadas en el yacimiento de Castellón Alto (Granada), en el sur de España, constata que hace casi 4.000 años ya existían trabajos especializados por sexos y algunas tareas solo las realizaban las mujeres.

Constatan que hace casi 4.000 años ya había trabajos especializados por sexos Leer más »