Recomendaciones para la Semana Santa en época de Coronavirus

Imagen de Jerzy Andrzej Kucia en Pixabay

Por María Camila Solórzano | 28/03/2021.
Debido al aumento de los casos de Coronavirus y el notable creciente en la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos en algunas ciudades del país, el Gobierno Nacional, de la mano del ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruiz, anunciaron algunas recomendaciones que deben ser acatadas por los ciudadanos residentes de Colombia. 

Al respeto, Fernando Ruiz dijo: “necesitamos crear una medida que busque controlar la posibilidad del crecimiento en los próximos días, situación que sería bastante crítica y que afectaría a toda la población colombiana”, de esta manera hace la invitación a que los ciudadanos acaten las medidas y recomendaciones dadas durante la época de Semana Santa, la cual tiene inicio el domingo 28 de marzo y  finalizara el próximo domingo 4 de abril. 

Estas fueron las  seis recomendaciones precisas que fueron dadas:

1: Evitar en esta Semana Santa la visita a familiares no convivientes. “Las personas que vienen de otras ciudades a visitar a un familiar, tienen una probabilidad de llevar el contagio”, señaló Ruiz.

2: Si se necesita viajar, la recomendación es que las personas no se hospeden en los hogares de sus familiares sino en hoteles donde hay protocolos de bioseguridad.

3: Prohibición de las fiestas privadas, las cuales han sido un factor de contagio importante evidenciado en el segundo pico y en las fiestas de Carnaval en la Costa Atlántica.

4: No quitarse el tapabocas para comer en sitios sin ventilación. “Es algo que nos representa un riesgo importante de contagio”.

5: En la vacunación tener en cuenta que, si bien una dosis protege, esta es muy limitada, por lo que se debe completar el esquema con la segunda dosis.

6: Se puede asistir a los lugares de culto como templos e iglesias, pero no hacer procesiones y mantener el distanciamiento físico en Semana Santa. 

En algunos lugares donde la ocupación de camas de Cuidados Intensivos sea mayor de 70%, tendrán  toque de queda  en un horario de 10:00 p.m a 5:00 a.m desde el  miércoles 31 de marzo hasta el lunes 5 de abril,  y las ciudades o municipios que tengan una mayor ocupación del 50% también implementarán el toque de queda desde las 12:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. en los mismos días.

Tenga en cuenta estar atento a la información dada  en los próximos días sobre las medidas que tomarán en su ciudad o departamento, debido a que las restricciones varían según los casos de contagio  y el número de ocupación de las UCI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *