Este permiso solo estará disponible en ciertas zonas, ya que las regiones como Aragón, Madrid, La Rioja y País Vasco, que se encuentran en fase 3, podrán decidir si acceden a recibir público en las gradas o, por el contrario, continúan a puerta cerrada.

Imagen de Iwan Bettschen en Pixabay.
Por Aury Parra | 27/06/2021.
El Gobierno español aprobó la medida de regresar el público a los estadios de fútbol y baloncesto para las próximas temporadas, pero cabe resaltar que la cantidad de aforo seguirá estando regulada y todo esto avanzará en la medida en que la pandemia lo permita.
Para autorizar esta nueva medida, los entes pertinentes tuvieron que eliminar el artículo 15.2 de la Ley de Nueva Normalidad que impedía hacer actos como este.
La nueva temporada 2021/2022 podrá contar con ciertas cantidades de espectadores en sus estadios, lo que es muy positivo para los clubes deportivos, pues regresa una parte que es muy significativa para los jugadores, pero sobre todo, porque logran reabrir este medio para sus ingresos económicos.
Algunos grupos deportivos como el Real Madrid, Atlético, Barcelona y Sevilla se vieron afectados en temporadas pasadas debido a que tuvieron que jugar sin la presencia de público, por lo que no pudieron contar con esa parte económica como normalmente lo hacían.
En este anuncio se ha hecho énfasis en que las comunidades que tienen a cargo las distintas competencias, son las que se encargarán de decidir la cantidad de aforo para cada encuentro deportivo teniendo en cuenta la situación de cada región frente a la pandemia y las reglas dictadas por el Gobierno, por lo que este ente público solo dio el aval para realizar estos actos.
España cada vez avanza más en cuanto al retorno de la normalidad, pues anunciaron que, a partir del 26 de junio, ya no será obligatorio llevar tapabocas al aire libre, resaltando que esto solo estará permitido en algunas regiones del país y solo si cumplen con algunas circunstancias.
“la normalidad engañosa”