La verdadera esencia de la logística

Por Juan Harvey Castro Trujillo.

En la vida cotidiana los seres humanos hacemos uso de diferentes palabras sin saber su verdadero significado, el afán diario y el desarrollo de los negocios hacen que nos enfrentemos en un contexto totalmente diferente al que vivieron nuestros padres.

La vida empresarial trae una proyección acelerada, la inmersión de tecnologías de la información permite al mundo de los negocios estar más avanzado y que las necesidades insatisfechas se cubran de forma rápida con el mejor costo posible.

De ésta manera el ser humano busca su supervivencia, desarrollando procesos naturales satisfaciendo sus propias carencias, a puro pulso fue construyendo sus métodos propios para lograr objetivos particulares. Así es como ha venido creciendo la evolución humana, generando unas expectativas para los participantes en el mundo de los negocios tanto a nivel económico como en beneficio personal.

La inclusión del término Logística en el conjunto de experiencias y actividades empresariales por parte de los seres humanos fue de una manera muy natural, existieron unos requerimientos para la satisfacción de necesidades individuales así como sociales, que fueron formando el desarrollo de los sistemas empresariales, creando la proyección de la humanidad.

Es así como las personas hicieron uso de la Logística de forma inconsciente para su beneficio propio, aunque en el contexto militar fueron surgiendo una serie de limitantes que los llevo a utilizar formalmente los procesos logísticos claves, para atender las solicitudes de la tropa en el área de operaciones, los cuales serían vitales en la supervivencia de ellos como son los víveres, el material de campaña, el armamento y la munición, entre otros, para poder cumplir su misión institucional.

Luego aparece el concepto en las empresas con el fin de coadyuvar al flujo de materiales hasta convertirlos en productos terminados, permitiendo un intercambio económico entre consumidores y fabricantes. Al ver esta magnitud se hace necesario aclarar que la Logística es una disciplina empresarial que permite obtener las materias primas de óptima calidad e iniciar el proceso de transformación hasta convertirlas en un producto final, que sirve para que la sociedad satisfaga sus necesidades asumiendo el costo de realización del mismo. Determinando claramente que la Logística no es hacer fiestas o conciertos, si no obedece a una serie de procedimientos que permiten la consolidación de los objetivos empresariales y el ahorro de costos, colocando en el mercado un producto con un costo competitivo en el lugar donde el consumidor lo necesite.

La recomendación que se hace para que no siga existiendo la confusión, es tratar de profundizar por medio del uso de tecnologías de la información, libros y bases de datos haciendo una revisión del concepto de la disciplina logística, debido a que hoy encontramos que comercialmente hacen mal uso de las palabras para referirnos a unas actividades laborales y no al desarrollo de unos procesos claves en los negocios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.