La Red de Festivales de Cine de Perú abre sus actividades en línea

Imagen de StartupStockPhotos en Pixabay

 

Lima, 9 jul (EFE).- La primera Red de Festivales de Cine de Perú (Redfestper) abre este jueves sus actividades con un conversatorio en línea entre representantes de festivales y el público sobre los nuevos retos y propuestas de las actividades cinematográficas en el contexto de crisis generada por la pandemia de la COVID-19.

Los organizadores señalaron a Efe que la organización, que reúne a 16 festivales de diferentes regiones del país, nace «con el objetivo de fortalecer y descentralizar el movimiento cinematográfico y audiovisual del país mediante una red de trabajo colaborativo, descentralizado y diverso».

Sus actividades comenzarán en las redes sociales de Redfestper desde las 19.00 hora local de este jueves (00.00 GMT del viernes), con la participación de OuVest Perú (Lima), Corriente (Arequipa), Festival de Cine de Lima y Escuela de Cine Amazónico (Pucallpa).

 

FESTIVALES DE TODO PERÚ
La Red reúne festivales, muestras y encuentros de cine de regiones como Lima, Arequipa, Cusco, Lambayeque, La Libertad y Ucayali, Huánuco y Puno, con el objetivo de «promover, difundir y dar a conocer las diferentes actividades» que realizan e impulsar de forma conjunta el desarrollo de la industria audiovisual de su país.

Sus integrantes también se plantean promover «una representación diversa de contenidos y públicos», así como realizar acciones de colaboración, formativas y descentralizadas para fortalecer las actividades cinematográficos locales, regionales y nacionales.

Sus conversatorios seguirán el próximo 16 de julio, en el mismo horario, con la participación de Hecho por Mujeres (Lima), Al Este (Lima), Ajayu (Puno) y FECIT (Trujillo); el 23 de julio, con Cortos de Vistas (Chiclayo), Censurados (Lima), Insólito (Lima) y 5 Minutos Cinco (Lima), y el 30 de julio, con Transcinema (Lima), FENACI (Huánuco), Mi Primer Festival (Lima) y Video Raymi (Cusco).

 

TE PUEDE INTERESAR: La National Gallery reabre sus puertas tras una pausa de 111 días

 

EL ORIGEN DE LA RED
Las primeras acciones para la conformación de la Red se dieron en octubre de 2018 durante el Octavo Festival de Cine de Cusco-Cinesuyu, donde se organizó una mesa de trabajo con la presencia de diferentes festivales de Perú gracias a la invitación de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.

Durante los últimos meses, los representantes de los festivales retomaron ese trabajo y mantuvieron reuniones periódicas, así como encuentros con otras instituciones del país como la Dirección del Audiovisual, la Fonografia y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura y gremios audiovisuales independientes.

La Redfestper está conformada ahora por el Festival de Cine de Lima, Festival Internacional de Cine Gay Lésbico Trans OuVest Perú, Festival de Cine Al Este, Festival de cortometrajes universitarios Cortos de Vista y Transcinema Festival Internacional de Cine.

También por Corriente: Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción, 5 Minutos Cinco-Festival de Cine Comunitario de Villa María del Triunfo y Lima Sur, Censurados Film Festival, Escuela de Cine Amazónico, Mi Primer Festival, Festival Nacional De Cine De Huánuco (Fenaci) y Festival de Cine de Trujillo-FECIT.

La completan el Festival Internacional de Animación Ajayu, Festival de Cine Insólito, Festival de Cine Hecho por Mujeres y Video Raymi-Festival Internacional de Videoarte del Cusco. EFE
dub/eat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *