
Por Aury Parra | 05/05/2021.
La Corporación Cultural de Puerto Montt dio inicio a la tercera edición del evento realizándose de manera online desde esta ciudad; el festival cuenta con una programación que inició el pasado 3 de mayo y finaliza el 31 del mismo mes, presentando una variedad de actividades para el púbico.
Este festival exhibirá más de 40 productos audiovisuales como las cintas en competencias, películas, cortometrajes, entre otros; además, contará con conversatorios, charlas y talleres en los que se desarrollarán distintos temas frente al arte y a la actividad audiovisual, con el objetivo de incentivar a las personas a la creación de nuevas obras con el fin de seguir trabajando en pro de la cultura de la ciudad en medio de la pandemia.
La edición de este año, es la primera versión en línea que se hace del evento, inaugurándose con la película “La Casa”, un film de Jorge Olguín, cinta que fue inspirada en hechos reales con toques de horror y misterio.
Toda la programación es gratuita para el público, algunos eventos como la muestra de películas y cortometrajes, se podrán ver a través de la página oficial www.festivaldecinepuertomontt.cl, y otras actividades como las charlas y conversatorios se emitirán por el Canal de YouTube de la CCPM Cultura Puerto Montt y las redes sociales de la Corporación Cultural.
Con el fin de premiar a los ganadores de las cintas, el festival cuenta con varias categorías como largometraje nacional de ficción, mejor documental y mejor cortometraje, en las que se entregarán cierto monto de dinero, estatuillas referentes al festival y premios de formación en la Escuela de Cine de Chile.
Frente a esto, Marcelo Utreras, Director de la Corporación Cultural de Puerto Montt, afirma que esta iniciativa se realizó con 3 objetivos como lo es la promoción de la producción artística audiovisual, el desarrollo de los profesionales y de la audiencia cinematográfica.