Estado colombiano no responde por el caso de Jineth Bedoya

Imagen tomada en la transmisión de la audiencia.

Por Daniel Eduardo Jiménez Zambrano | 20/03/2021.
El pasado lunes se realizó la audiencia pública ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) en la cual, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje) respondería por los vejámenes perpetrados en contra de la periodista Jineth Bedoya, por parte de paramilitares en el año 2000.

No obstante la representación del Estado colombiano decidió retirarse de la sesión recusando a los magistrados y alegando «falta de garantías de objetividad en el proceso».

El jurista y director de la (Andje) Camilo Gómez Alzate, manifestó que los jueces deben «objetivos e imparciales”. Enfatizó en no seguir con la audiencia hasta resolverse la recusación.

El Tribunal declaró improcedente todas las recusaciones impuestas por el Estado de Colombia. Además, denegó la solicitud de remitir el incidente a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Por su parte, Jineth Bedoya ha manifestado la re victimización que vive por parte del Estado Colombiano y la incapacidad de imponer justicia en su caso, puntualiza que la fiscalía la llamó durante 11 años para decirle que siguiera investigando su propio caso, “yo no era la que tenía que investigar ¿Cómo iba a investigar sobre mi propio dolor, mi propia tragedia?” Mi sueño es volver a ser la reportera que era antes del 25 de mayo del 2000. Esa es la vida que quiero recuperar.

La periodista expone su situación de inseguridad sobre su humanidad advirtiendo “mi vida sigue en riesgo».

Se espera la continuidad del proceso dejando como precedente de que Colombia es el primer Estado que se retira de una corte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *