
Por María Camila Solórzano | 22/03/2021.
El Colegio del Cuerpo, academia de danza contemporánea es nominada al premio Princesa de Asturias de las Artes gracias a su labor cultural y a la contribución al desarrollo social de su ciudad, este es un reconocimiento de mayor relevancia en las artes y cultura del mundo.
Este centro cultural cartagenero se encarga de apoyar por medio del arte y la danza a aproximadamente 8.500 niños y jóvenes de condiciones vulnerables en todo el país. La fundación sin ánimo de lucro, fue creada hace 20 años por el bailarín colombiano Álvaro Restrepo y la Francesa Marie France Deleuvin.
La nominación llega en el estreno de la nueva sede de la academia en Pontezuela, la cual está ubicada a 20 minutos de la ciudad amurallada. La iniciativa de la candidatura estuvo promovida por, Carme Milán, directora del Instituto Caro y Cuervo, iniciativa que recibió el apoyo y reconocimiento de la Embajada de España en Colombia.
Reconocimientos de la academia:
1998: 1998 Premio Chevalier des Artes et des Lettres.
Ministerio de Cultura de Francia, el cual fue concedido a la codirectora Marie France Delieuvin
2003: Nominación al premio UNESCO Educación para la Paz por el Ministerio de Educación de Colombia.
Premio Nacional de Organizaciones Culturales de Excelencia del Ministerio de Cultura de Colombia.
2004: Nominación al premio Contribución a la Comunidad de PORTAFOLIO (periódico económico colombiano).
2004: El jefe de la academia Alvaro Restrepo fue nombrado director artístico del Festival Laokoon en Hamburgo (Alemania).
2007: El director de la academia Alvaro Restrepo recibió dos premios , en el primero fue ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y el segundo fue ganador del premio The 10 of Culture dentro de una década de Cultura , del ministerio de Cultura de Colombia.
2008: Honoris Causa en Educación de Danza por la Universidad de Antioquia, premio dado al director.
2011: Tercer lugar en el premio del Fondo de Desarrollo Social de Japón y el Banco Mundial por el Proyecto MA: ‘Mi cuerpo, mi hogar’ (Washington D.C.).
2013: Finalista del Premio Nacional de Paz por la “contribución para la reconciliación de los ciudadanos colombianos”