Duque y la llegada de 4.000 afganos que sorprende a Colombia

El presidente Iván Duque confirmó, a través de sus redes sociales, que Colombia se unirá al grupo de países aliados a Estados Unidos y brindará apoyo a nacionales afganos, quienes estarán en el país mientras resuelven su situación migratoria.

Foto tomada de Twitter: @infopresidencia

Por Ángel Chacón | 21/08/2021.
El gobierno de Colombia llegó a un acuerdo con la administración de Joe Biden para albergar a aproximadamente 4.000 afganos, quienes se encuentran esperando salir del país, luego de que los talibanes tomarán el control del gobierno de Afganistán.

El anuncio lo hizo el primer mandatario junto a la vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, y al embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Golberd, quien celebró y agradeció la decisión del gobierno en apoyar esta causa.

Los ciudadanos afganos, que trabajaron para Estados Unidos durante los 20 años en que se mantuvieron las tropas estadounidenses en el territorio, llegarían a Colombia en forma de refugiados, mientras se resuelve su situación migratoria.

La logística estará a cargo del gobierno norteamericano y en los próximos días darán detalles acerca de todo el procedimiento. Por su parte, el presidente Duque recalcó que todos los gastos de traslado y hospedaje correrán por parte de EE.UU.

Una vez los refugiados se encuentren en Colombia, agilizarán el proceso de documentación para que las personas puedan llegar a la nación norteamericana cuanto antes.

La noticia sorprendió a los colombianos, quienes ya se encuentran preocupados por la alta presencia de migrantes venezolanos y la llegada masiva de haitianos que siguen varados y sin respuestas, esperando cruzar la frontera con Panamá para seguir su camino rumbo a Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *