09/03/2021 – Cristian Contreras.
La competencia inicia su recorrido en Yopal, capital del departamento de Casanare, y terminará en Bogotá, ciudad que volverá a tener una vuelta luego de 12 años.
El evento ciclístico más importante del país tendrá 1.190 kilómetros distribuidos en un prólogo y nueve etapas, que incluye una contrarreloj de 19,8 kilómetros. La edición número 71 se realizará del 16 al 25 de abril, según informó la Federación Colombiana de Ciclismo (Fedeciclismo).
En su regreso a la categoría 2.2 de la Unión Ciclística Internacional (UCI), el giro nacional tiene como campeón vigente al boyacense Diego Camargo, quien cambio de equipo para este año y ahora defenderá al EF Education Nippo, escuadra que cuenta entre sus filas con sus compatriotas David Arroyave, Sergio Higuita y Rigoberto Urán.
La caravana de los competidores transitará por los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Valle del Cauca, Caldas y Bogotá, ciudad elegida como escenario de cierre para la actual edición.
La Vuelta comenzará con un prólogo de 7,6 kilómetros por las principales vías de Yopal. La primera etapa tendrá salida y regreso a la capital de Casanare, con una visita al municipio de Paz de Ariporo, donde se espera una definición con llegadas masivas. De ahí los competidores tendrán una interrupción hasta Paipa, lugar desde donde partirá la tercera fracción y concluirá en Tocancipá.
La cuarta jornada arrancará en Mosquera, departamento de Cundinamarca y se extenderá hasta Ibagué, capital tolimense. Desde allí dará inició la quinta fracción y culmina en el Alto de la Línea, puerto de montaña ubicado en la cordillera central de la Región Andina.
La siguiente etapa del giro nacional partirá desde Armenia y finaliza en Belcálcazar, segundo alto consecutivo de la Vuelta. Posterior a este recorrido, los competidores se enfrentarán a una contrarreloj de 19.8 kilómetros entre Cenicafé y la Torre de Chipre.
En la octava jornada, los ciclistas desafiarán al legendario Alto de Letras, comenzando desde Manizales, capital del departamento de Caldas, y finalizando en la población de Mariquita, lugar de inicio de la novena fracción que tiene designado al Alto del Vino como punto de meta.
La Vuelta a Colombia 2021 tendrá su etapa final el 25 de abril en la ciudad de Bogotá con un recorrido de 126 kilómetros, que comienza y termina en el Parque Nacional, ubicado en los cerros orientales en el nororiente de la localidad de Santa Fe. La capital del país coronará al nuevo campeón del evento ciclístico más importante a nivel nacional.
Información: Página oficial de la Federación Colombiana de Ciclismo.
https://www.federacioncolombianadeciclismo.com/ruta/recorrido-oficial-vuelta-a-colombia-uci-2-2-2021/