Arrestan activista por campaña para apoyar protesta de campesinos en la India

Photo by niu niu on Unsplash

Nueva Delhi, 14 feb (EFE).- La Policía de Nueva Delhi informó este domingo del arresto de la estudiante y activista india Disha Ravi, por su participación en la elaboración de un documento en apoyó a la protesta campesina que tiene lugar en la India desde hace meses, que se hizo viral tras recibir el apoyo de la activista sueca Greta Thunberg.

Disha Ravi es la editora y «conspiradora clave» en la elaboración y difusión del «Toolkit», un documento en línea con información sobre la protesta de agricultores, y etiquetas para expresar su apoyo en las redes sociales, indicó en Twitter la Policía de la capital india.

De acuerdo con las autoridades, Ravi lo hizo en colaboración con la Fundación Justicia Poética, descrito como un movimiento separatista indio, «para difundir el descontento contra el Estado indio».

El documento elaborado para respaldar una protesta de agricultores contra tres leyes consideradas anticampesinas, fue publicado en Twitter el pasado 3 de febrero por Thunberg, lo que provocó la reacción del Gobierno indio que denunció una conspiración internacional en su contra.

Disha Ravi «fue quien compartió el Toolkit Doc con Greta Thunberg», aseguró la policía.

«Luego, le pidió a Greta que eliminara el documento principal después de que sus detalles incriminatorios pasaran accidentalmente al dominio público», añadió.

Disha Ravi es una estudiante y activista medioambiental, cofundadora del capítulo indio de la campaña «Future for Friday» para llamar la atención sobre el cambio climático.

Los campesinos protestan contra una reforma legal que sienta las bases para que éstos deban vender su cosecha directamente a las empresas dentro de la cadena de distribución, algo que según ellos los pone en desventaja, aunque el Gobierno indio defiende que ahora los agricultores podrán negociar en sus propios términos.

La protesta, que mantiene a miles de campesinos acampando en las entradas de la capital india, tiene lugar desde el pasado 26 de noviembre.

Sin embargo ganó especial notoriedad en las últimas semanas después de que la cantante Rihanna se preguntó en Twitter por qué nadie estaba hablando de las protestas, seguido del apoyo expresado por Thunberg, y una cadena de reacciones. EFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *