Por Martín Casanova Piraquive | 29/03/2021.
En la madrugada de este domingo 28 de marzo, una roca procedente de un asteroide impactó sobre la atmósfera terrestre de la Tierra, cruzando el cielo nocturno sobre el centro y sur de España.
A las 6:21 horas de la mañana de este domingo (hora local peninsular), una brillante bola de fuego procedente de un asteroide, atravesó la atmósfera terrestre a unos 96 mil kilómetros por hora en las provincias españolas de Castilla-La Mancha y Andalucía. El fenómeno se registró desde el Complejo Astronómico de La Hita en la ciudad de Toledo y se pudo ver desde toda España.
El Complejo Astronómico de La Hita informó que esta roca espacial de fuego, comenzó a entrar en la atmósfera terrestre atravesando el cielo a una gran velocidad y pudo ser grabada por los captadores de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa. Estos captadores también son operados por el marco del Proyecto SMART, que es administrado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), que tienen como función, observar detalladamente de manera continua, la superficie celeste, con el fin de examinar y analizar distintos objetos procedentes del Sistema Solar que se descubren al chocar contra la atmósfera.
Este fenómeno también fue registrado por los captadores que se encuentran instalados en los observatorios de Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada), Sevilla y la Universidad Complutense de Madrid, que a su vez son coordinados por el Proyecto SMART. El investigador y astrofísico del IAA-CSIC, y coordinador del Proyecto SMART, José María Madiedo, afirmó que durante esta hipótesis, se pudo comprobar que la roca que ocasionó esta brillante bola de fuego, ingresó en la atmósfera terrestre a unos 96 mil kilómetros por hora sobre el sur de España, específicamente sobre el noreste de la provincia de Jaén, en la provincia de Andalucía.
En el transcurso veloz del impacto, el fuego sobre la roca espacial comenzó a aparecer, debido al brusco rozamiento con el aire que hizo que se convirtiera en un proceso de combustión, el cual, se formó a una altura de unos 82 kilómetros. Este brote ardiente ocasionó la brillante bola de fuego que por su alto volumen de iluminación, se pudo observar a más de 500 kilómetros de distancia con un tono verdoso que fue acelerándose en dirección noreste, recorriendo la provincia de Castilla-La Mancha y luego se quebró sobre el suroeste de la provincia de Albacete, a una altitud de unos 29 kilómetros.
En la madrugada del 18 de enero, otra bola de fuego sobrevoló en el cielo de España a las 12:00 horas, comenzando a atravesar las provincias de Galicia y Castilla-León, y la ciudad de Granada en Andalucía y también se puedo observar desde distintos puntos del país, generando una onda expansiva que ocasionó un temblor al chocar en la superficie. En el mes pasado, otro bólido sobrevoló el suroeste del territorio ibérico a una velocidad de más de 200 mil kilómetros por hora.
El recorrido de esta roca de fuego sobre la superficie terrestre fue transmitido por el por el marco del Proyecto SMART.
Video tomado del canal de Youtube Meteors
muy buena la nota , gracias
Espectacukar, que maravilla