Por Leonardo Rincón | 19/10/2021.
Muchos lo describen como una mejora a la realidad virtual ya creada, sin embargo, este proyecto es mucho más agresivo y busca la forma de cambiar y percibir el entorno. Los expertos aseguran que este metaverso será el cambio que tuvieron hace muchos años los equipos celulares convencionales al convertirse en Smartphone.

Sin embargo, este metaverso no será igual a la realidad virtual actual, con esta nueva VR se podrá ir a cine, conciertos, parques, entre otras actividades, y no solo darle uso para vídeojuegos como lo ha hecho Facebook con su juego de realidad virtual y sus gafas de VR llamadas Oculus. Se centrará también en crear aplicaciones para poder tener tanto reuniones de trabajo como reuniones sociales sin salir de su casa.
El gigante de las redes sociales, asegura que el metaverso no es un proyecto sencillo que se desarrollará de un día a otro, sin embargo, Mark Zuckerberg manifiesta que va a colaborar con el sector y con todas las personas involucradas en este proceso investigativo. Zuckerberg afirma que el desarrollo de este nuevo universo tecnológico podría tardar de 10 a 12 años, empero, ya ha invertido cerca de US$50 millones de dólares.

Pero Facebook no es el único interesado en este nuevo mundo que se está gestando, Tom Sweeny, director de Epic Games y dueño de la franquicia del videojuego Fornite, en algún momento reunió a 13 millones de jugadores para que presenciarán el concierto virtual del rapero estadounidense Travis Scott y no solo este evento sino mucho más donde sus jugadores se reúnen por medio de la consola o el PC para disfrutar de un evento virtual.
Empero, esto no se trata de desarrollo de juegos de video, sino de crear un nuevo universo para que la interacción humana sea el núcleo del todo. En las investigaciones, Facebook ya tiene en marcha dos propuestas y están en su fase Beta, la primera es para reuniones de trabajo con una aplicación llamada “Workplace” y con otra llamada “Horizons” para que la interacción sea de manera más natural.
Lo que por el momento sabemos es que sigue en su etapa de desarrollo y de llegar a emplearse, cambiaría la manera de interacción social, creando un metaverso con avatares que hablen por nosotros ya que con un clic entraremos a un mundo totalmente nuevo.