09/03/2021 – Myriam Manosalva.
No es una enfermedad pero padecerlo puede enloquecer.
Un gran número de personas alrededor del mundo pone su paciencia a prueba al padecer de zumbidos al interior de sus oídos. Esta condición que es común en los adultos mayores se presenta en el 15% de la población mundial.
El origen de este molesto sonido radica en una disfunción de la vía que puede manejarse con la terapia de reentrenamiento o habituación (TRT), que consiste en aprender a lidiar con el tinnitus haciéndolo parte de la vida diaria hasta el punto de ignorarlo por completo.
A continuación, algunos de los factores que podrían acelerar esta condición:
- Exposición a ruidos estridentes.
- El consumo de ciertos medicamentos como la aspirina y algunos antibióticos.
- Acumulación de cera.
- Pérdida de audición.
- Infecciones de oído.
- Masa cancerígena en nervio acústico.
Medidas preventivas a aplicar:
- Realizar ejercicio constante y contar con una dieta balanceada.
- Evitar el consumo de tabaco.
- Alejarse de ruidos muy fuertes.
- Bajar el volumen cuando se esté escuchando música con algún tipo de auricular.
- Usar protectores de oído si vive expuesto a altas ondas acústicas en su trabajo u hogar.