Música

Fundación Latin Grammy subvenciona proyectos de Colombia, Argentina y EE.UU.

Miami, 26 ene (EFE).- La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este martes cuatro subvenciones de 5.000 dólares para proyectos de instituciones y musicólogos de Colombia, Argentina y Estados Unidos que «enaltecen y conservan el patrimonio de la música latina».

Fundación Latin Grammy subvenciona proyectos de Colombia, Argentina y EE.UU. Leer más »

El Tomorrowland virtual de Año Nuevo consolida los festivales por streaming

Bruselas, 4 ene (EFE).- El evento virtual de música electrónica “Tomorrowland 31.12.2020″ ha consolidado el modelo de festival por streaming, según señalaron a Efe los organizadores del encuentro digital que conectó a espectadores de 151 países distintos y estrenó 65 temas inéditos para celebrar la llegada del 2021.

El Tomorrowland virtual de Año Nuevo consolida los festivales por streaming Leer más »

Silencio ensordecedor de confinamiento sacude cimiento de rockeros de Ecuador

Susana Madera, Quito, 28 dic (EFE).- El confinamiento obligatorio a causa de la covid-19 envolvió a la banda ecuatoriana de rock pesado «Descomunal» en un «silencio ensordecedor», que la llevó transitar por caminos en los que se apropió del sonido de las montañas y de los colores de los Andes para crear ritmos que nunca imaginó.

Silencio ensordecedor de confinamiento sacude cimiento de rockeros de Ecuador Leer más »

Armando Manzanero, un romántico empedernido con 70 años de trayectoria

Martí Quintana, México, 28 dic (EFE).- El cantante y compositor mexicano Armando Manzanero, fallecido este lunes por la covid-19 a los 85 años, dejó atrás de sí una ecléctica trayectoria de 70 años con 400 temas y más de 30 producciones discográficas en donde predominó una temática, el amor.

Armando Manzanero, un romántico empedernido con 70 años de trayectoria Leer más »

¿Música erudita con samba? Nepomuceno ya la componía hace más de un siglo

Waldheim García Montoya, Recife (Brasil), 24 dic (EFE).- Rompiendo con el canon de la época, en la que solo se aceptaban las letras en italiano, el compositor erudito Alberto Nepomuceno (1864-1920) se atrevió a abrazar el portugués en sus obras e introducir ritmos populares brasileños, como la samba y el forró. A los 100 años de su muerte, muchas voces reivindican su legado.

¿Música erudita con samba? Nepomuceno ya la componía hace más de un siglo Leer más »

Juanes copatrocina una beca para licenciatura en Berklee

Miami, 14 dic (EFE).- El cantautor colombiano Juanes copatrocinará con la Fundación Cultural Latin Grammy una beca por un valor máximo de 200.000 dólares para cumplir el sueño de un músico joven de cursar una licenciatura en el prestigioso Berklee College of Music de Boston, anunció este lunes la entidad cultural.

Juanes copatrocina una beca para licenciatura en Berklee Leer más »

Un barrio de Medellín cambia su pasado violento con café, música y huertas

Jeimmy Paola Sierra, Medellín (Colombia), 13 dic (EFE).- De la mano de cafeteros que habitan en sus montañas, de artistas afro que se aferran a sus raíces y de campesinos desplazados que hacen memoria en huertas urbanas, el barrio La Sierra, ubicado en la Comuna 8 de Medellín, experimenta una transformación social que le ha permitido desmarcarse de su pasado violento.

Un barrio de Medellín cambia su pasado violento con café, música y huertas Leer más »

El Nueva York de John Lennon, la ciudad de la que quedó prendado

Helen Cook, Nueva York, 7 dic (EFE).- En 1971, John Lennon se mudó a Nueva York para tratar de dejar atrás una vida en la que era el constante centro de atención y en la que la prensa observaba cada uno de sus movimientos. Sus nueve años de residencia en la metrópolis, donde formó una familia y dio rienda suelta a su creatividad, le llevaron a enamorarse de una ciudad que sin embargo le vio morir asesinado hace 40 años.

El Nueva York de John Lennon, la ciudad de la que quedó prendado Leer más »

Músicos de Bogotá inauguran alumbrado navideño en basílica de Monserrate

Bogotá, 5 dic (EFE).- Músicos de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Bogotá acompañaron este sábado la inauguración del alumbrado navideño en el emblemático Santuario de Monserrate, con un emotivo concierto que fue seguido a través de plataformas digitales por la pandemia del coronavirus.

Músicos de Bogotá inauguran alumbrado navideño en basílica de Monserrate Leer más »

«Prefiero la utopía que la mediocridad», dice el cantautor argentino Piero

Inés Amarelo, México, 19 nov (EFE).- El cantautor italo-argentino Piero disfruta de la buena acogida de su tema «Esperanza», a partir de una poesía de Alexis Valdés, con el que buscó hacer llegar a sus seguidores un mensaje positivo, ya que, dijo en entrevista con Efe, prefiere la utopía que la mediocridad.

«Prefiero la utopía que la mediocridad», dice el cantautor argentino Piero Leer más »