Indígenas

Piden protocolo para pueblos indígenas de Paraguay afectados por la COVID-19

Asunción, 2 sep (EFE).- La organización Tierraviva abogó este miércoles por el establecimiento de un protocolo sanitario propio para las pueblos indígenas de Paraguay ante la aparición de los primeros casos de coronavirus, que ha dejado dos fallecidos en comunidades de la región del Chaco.

Piden protocolo para pueblos indígenas de Paraguay afectados por la COVID-19 Leer más »

Arranca en Chile el festival de cine que visibiliza a indígenas de América

Santiago de Chile, 25 ago (EFE).- Aymara, Azteca, Embera, Guaraní, Mapuche, Maya o Zapoteco son algunos de los pueblos originarios de América que estarán representados en la Muestra Cine+Video Indígena que arranca este martes en Chile y que busca visibilizar sus distintas cosmovisiones.

Arranca en Chile el festival de cine que visibiliza a indígenas de América Leer más »

El 76 % de los chilenos cree que mapuches son discriminados, según encuesta

Santiago de Chile, 10 ago (EFE).- Una encuesta reveló este lunes que el 76 % de los chilenos considera que los mapuches son discriminados, en momentos en que el conflicto entre este pueblo indígena y empresas agrícolas en el sur de Chile está en plena escalada de violencia.

El 76 % de los chilenos cree que mapuches son discriminados, según encuesta Leer más »

«Nada que celebrar» para los indígenas de Suramérica en su día internacional

Fernando Gimeno, Lima, 9 ago (EFE).- «Nada que celebrar» y mucho que exigir es el sentimiento compartido entre los cientos de etnias nativas que habitan en Suramérica para este domingo, día internacional de los pueblos indígenas, al que las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 sustraen cualquier conmemoración festiva.

«Nada que celebrar» para los indígenas de Suramérica en su día internacional Leer más »

Nicolasa, la indígena mexicana que olvida a diario el nuevo coronavirus

José de Jesús Cortés, Oaxaca (México), 27 jul (EFE).- «Hay una enfermedad nueva que está matando a mucha gente y no se puede salir», le repiten cada día a Nicolasa Santiago, una indígena zapoteca de 74 años que padece alzhéimer, una dolencia que adquiere una peligrosa nueva dimensión en tiempos de pandemia.

Nicolasa, la indígena mexicana que olvida a diario el nuevo coronavirus Leer más »

El renacer de las plantas ancestrales en Chiapas para combatir la COVID-19

Mitzi Mayauel Fuentes Gómez, San Cristóbal de las Casas (México), 22 jul (EFE).- Con esmero y haciendo uso de una sabiduría orgánica y milenaria, mujeres tzeltales y tzotziles del estado de Chiapas, en el sureste de México, recuperan el uso de plantas medicinales para tratar enfermedades respiratorias en plena pandemia de coronavirus.

El renacer de las plantas ancestrales en Chiapas para combatir la COVID-19 Leer más »

Indígenas exigen moratoria a actividades extractivistas en la Amazonía

Lima, 19 jul (EFE).- Movimientos, colectivos y organizaciones de los pueblos indígenas que conforman la Cuenca Amazónica solicitaron este domingo a sus nueve países aplicar una moratoria a las actividades extractivistas en sus territorios para frenar el «ecocidio, etnicidio y terricidio» que, señalaron, «avanzan más que el virus» de la COVID-19.

Indígenas exigen moratoria a actividades extractivistas en la Amazonía Leer más »

Bolsonaro sanciona con 14 vetos ley que busca proteger indígenas del COVID-19

Sao Paulo, 8 jul (EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sancionó con 14 vetos una ley que prevé medidas para combatir la diseminación de la pandemia del coronavirus en los territorios indígenas, entre ellos los puntos que obligaban al Gobierno a asegurar agua potable y materiales de higiene a los pueblos originarios.

Bolsonaro sanciona con 14 vetos ley que busca proteger indígenas del COVID-19 Leer más »