Educación

La superdotación intelectual, ¿una «discapacidad» en Países Bajos?

Imane Rachidi, La Haya, 7 nov (EFE).- Antje tiene 11 años y pasó tres encerrada en casa con el trauma y el «desgaste profesional» que le provocaron sus intentos de adaptarse al ritmo de su clase. Sus padres, junto a otras ochenta familias, tratan de conseguir que Países Bajos califique de «discapacidad» la superdotación intelectual y garantizar a sus hijos una educación adecuada.

La superdotación intelectual, ¿una «discapacidad» en Países Bajos? Leer más »

Unesco: El riesgo de ciberacoso de los escolares aumenta con el confinamiento

París, 5 nov.- El aumento del tiempo que han pasado delante de las pantallas los escolares durante los confinamientos por el coronavirus y la falta de estructuración de ese tiempo han aumentado el riesgo de que sean víctimas de ciberacoso, advirtió este jueves la Unesco.

Unesco: El riesgo de ciberacoso de los escolares aumenta con el confinamiento Leer más »

Comienza de forma simbólica el curso escolar virtual en República Dominicana

Santo Domingo, 2 nov (EFE).- El tardío inicio del curso escolar previsto para este lunes en la República Dominicana, más que virtual, ha sido simbólico, sin que el comienzo de las clases a distancia, que se emitirán por televisión, radio e internet, se haya producido en la práctica.

Comienza de forma simbólica el curso escolar virtual en República Dominicana Leer más »

Invertir en que niñas acaben la educación secundaria aumenta el PIB un 10 %

Ana de León, Panamá, 31 oct (EFE).- Las inversiones que permitan a las niñas y adolescentes finalizar la educación secundaria podrían impactar positivamente en el Producto Interno Bruto (PIB) de los países con economías emergentes e incrementarlo en un 10 % hacia el 2030.

Invertir en que niñas acaben la educación secundaria aumenta el PIB un 10 % Leer más »

Propuesta ultraortodoxa para reabrir colegios: niñas en casa, niños a clase

Jerusalén (EFE).- El Gabinete del Coronavirus de Israel se reunirá este martes por la tarde para empezar a diseñar el plan de desescalada, uno de cuyos principales factores es la vuelta al colegio, y estudiará la propuesta del sector ultraortodoxo, que discrimina a las niñas sobre sus compañeros, informaron hoy medios locales.

Propuesta ultraortodoxa para reabrir colegios: niñas en casa, niños a clase Leer más »

La Unesco calcula que la pandemia ha afectado a 63 millones de maestros

París, 5 oct (EFE).- Un total de 63 millones de profesores de educación secundaria y primaria han sido afectados directamente por la pandemia, según un cálculo divulgado este lunes por la Unesco, que añade que en muchos casos los maestros han debido continuar la enseñanza sin la tecnología o la conexión necesarias.

La Unesco calcula que la pandemia ha afectado a 63 millones de maestros Leer más »

Una tortillería refleja los retos de las clases a distancia en México

Pedro Pablo Cortés, México, (EFE).- Una tortillería en un barrio humilde del sur de Ciudad de México ha instalado una escuela provisional para que estudien los niños, un acto altruista que refleja los retos del país un mes después de comenzado el nuevo ciclo escolar a distancia.

Una tortillería refleja los retos de las clases a distancia en México Leer más »

El informe PISA señala la fractura digital en las escuelas en Brasil y España

París, 29 sep (EFE).- La OCDE señala la fractura que hay en Brasil y España en disponibilidad de herramientas digitales entre las escuelas más y menos favorecidas, en un nuevo informe PISA en el que subraya que habría que garantizar medios en los centros para que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades.

El informe PISA señala la fractura digital en las escuelas en Brasil y España Leer más »

Puerto Rico recibe mayor asignación histórica para electricidad y educación

beige painted building under white sky

San Juan, 18 sep (EFE).- Puerto Rico recibirá la mayor asignación nunca antes otorgada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema, en inglés), entidad estadounidense que provee ayuda financiera y servicios tras desastres de gran escala, al obtener 13.000 millones de dólares de fondos federales para reconstruir su red eléctrica y reparar estructuras educativas.

Puerto Rico recibe mayor asignación histórica para electricidad y educación Leer más »