COVID-19

Las primeras vacunas en Italia serán para los sanitarios y personas mayores

Roma, 6 sep (EFE).- Italia espera contar con las primeras vacunas antes de final de año y las primeras dosis, alrededor de dos o tres millones, irán destinadas a los trabajadores sanitarios y a las personas mayores con enfermedades, particularmente las que se encuentran en residencias.

Las primeras vacunas en Italia serán para los sanitarios y personas mayores Leer más »

Piden protocolo para pueblos indígenas de Paraguay afectados por la COVID-19

Asunción, 2 sep (EFE).- La organización Tierraviva abogó este miércoles por el establecimiento de un protocolo sanitario propio para las pueblos indígenas de Paraguay ante la aparición de los primeros casos de coronavirus, que ha dejado dos fallecidos en comunidades de la región del Chaco.

Piden protocolo para pueblos indígenas de Paraguay afectados por la COVID-19 Leer más »

Tecnópolis, de casa de la ciencia a alojar pacientes de COVID-19 en Argentina

Aitor Pereira, Buenos Aires, 28 ago (EFE).- El Parque Tecnópolis, ubicado en la provincia de Buenos Aires, nació en 2011 como sede de «la megamuestra de ciencia, tecnología, industria y arte más grande de América Latina», y tras meses de incansable trabajo se ha convertido en un gigantesco centro de aislamiento para pacientes leves de COVID-19.

Tecnópolis, de casa de la ciencia a alojar pacientes de COVID-19 en Argentina Leer más »

Covid-19: qué conoce la ciencia y qué no después de más de siete meses

Noemí G. Gómez, Madrid, 24 ago (EFE).- Han pasado más de siete meses desde que se confirmaron en el mundo los primeros casos de infección por coronavirus SARS-CoV-2 y desde que se publicó, por científicos chinos, su secuenciación genética. En este tiempo se ha aprendido mucho pero la ciencia tiene todavía que responder a preguntas clave.

Covid-19: qué conoce la ciencia y qué no después de más de siete meses Leer más »

Las apps de rastreo: anunciadas a bombo y platillo pero sin apenas usuarios

Marc Arcas, San Francisco (EE.UU.), 21 ago (EFE).- En marzo y abril, Gobiernos y empresas tecnológicas del mundo entero anunciaban a toda voz aplicaciones de rastreo de contactos que debían erigirse en apoyo clave contra la COVID-19. Cuatro meses después, su grado de penetración es muy inferior a lo esperado y su efectividad ahora se relativiza.

Las apps de rastreo: anunciadas a bombo y platillo pero sin apenas usuarios Leer más »

López Obrador ve «certidumbre» en la vacuna de Oxford contra la COVID-19

México, 16 ago (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este domingo que hay «certidumbre» sobre la eficacia de la vacuna contra la COVID-19 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, por lo que podría iniciar una campaña de vacunación el primer trimestre de 2021.

López Obrador ve «certidumbre» en la vacuna de Oxford contra la COVID-19 Leer más »

Ecuador elimina aislamiento obligatorio a viajeros negativos para COVID-19

Quito, 15 ago (EFE).- El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador, encargado de atender la crisis sanitaria por el coronavirus en el país, eliminó el periodo de aislamiento preventivo para los viajeros que lleguen a los aeropuertos con test negativos para la enfermedad.

Ecuador elimina aislamiento obligatorio a viajeros negativos para COVID-19 Leer más »

Regiones españolas extreman medidas anti-covid y prohíben fumar al aire libre

Jesús Lozano, Madrid, 13 ago (EFE).- Las regiones españolas intentan contener el contagio incesante de coronavirus con decisiones cada vez más novedosas, como Galicia y las islas Canarias, que impiden fumar en la vía pública y al aire libre si no hay distancia interpersonal de seguridad, una medida que estudian ya la mayoría de las autoridades territoriales.

Regiones españolas extreman medidas anti-covid y prohíben fumar al aire libre Leer más »

¿Por qué la COVID daña unos órganos y otros no? Las matemáticas responden

Madrid, 11 ago (EFE).- La COVID-19 afecta fundamentalmente a los pulmones pero en casos graves el daño puede extenderse al corazón, al hígado, los riñones y a partes del sistema neurológico, pero por qué el virus «selecciona» unos órganos y otros no sigue sin estar claro. Ahora, las matemáticas proponen una nueva explicación.

¿Por qué la COVID daña unos órganos y otros no? Las matemáticas responden Leer más »