COVID-19

Restringidas las entradas y salidas de Madrid para contener la covid-19

Madrid, 3 oct (EFE).- La ciudad de Madrid y otros nueve grandes municipios de su región viven este sábado la primera jornada de prohibición de entrada y salida de personas, salvo motivo justificado, para tratar de contener la fuerte incidencia de nuevos contagios de la segunda ola de coronavirus.

Restringidas las entradas y salidas de Madrid para contener la covid-19 Leer más »

Optimismo sobre la vacuna de Oxford, que puede ser aprobada a fin de año

beige and gray tower during day

Londres, 3 oct (EFE).- Los expertos que trabajan en la vacuna contra la COVID-19 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca son optimistas de que puede recibir la aprobación de los reguladores a finales de año, lo que permitiría vacunar a los adultos del Reino Unido para abril de 2021, según informa este sábado «The Times».

Optimismo sobre la vacuna de Oxford, que puede ser aprobada a fin de año Leer más »

Facebook: desinformación sobre COVID se usa como cebo porque genera interés

Bruselas, (EFE).- La mayoría de campañas de desinformación relacionadas con la COVID-19 utilizan la pandemia sólo como señuelo porque captura la atención de los usuarios, que en ocasiones terminan siguiendo páginas con otro tipo de contenidos, según el responsable global de interrupción de amenazas de Facebook, David Agranovich.

Facebook: desinformación sobre COVID se usa como cebo porque genera interés Leer más »

Alertan de que tiburones pueden ser víctimas masivas de la COVID-19

Ana Mengotti, Miami, 30 sep (EFE).- El escualeno, una sustancia obtenida a partir del aceite de hígado de tiburón y usada en los coadyuvantes de vacunas, hace de esos animales potenciales víctimas indirectas masivas del nuevo coronavirus, dados los millones de toneladas necesarios para fabricar las que protegerán de la COVID-19.

Alertan de que tiburones pueden ser víctimas masivas de la COVID-19 Leer más »

La vida nocturna regresa al sur de Florida, todavía marcada por la COVID-19

clear wine glass

Miami, 27 sep (EFE).- La vida nocturna regresó este fin de semana al sur de Florida después de seis meses, para alegría de dueños de bares y clubes nocturnos y de sus clientes y en medio de advertencias de que la COVID-19 puede volver a repuntar si no se siguen las reglas.

La vida nocturna regresa al sur de Florida, todavía marcada por la COVID-19 Leer más »

Australia levanta el toque de queda en Melbourne ante remisión de la pandemia

Sídney (Australia), 27 sep (EFE).- Australia levantará en la madrugada del lunes el toque de queda impuesto en la ciudad de Melbourne, la segunda más poblada del país, para combatir la pandemia de COVID-19 ante una remisión de los contagios, informaron este domingo las autoridades del estado de Victoria.

Australia levanta el toque de queda en Melbourne ante remisión de la pandemia Leer más »

Venecia mostrará en exposición qué siente un enfermo de COVID-19 en la UCI

Roma, 24 sep (EFE).- Venecia expondrá desde el próximo sábado qué siente un enfermo de coronavirus ingresado en una unidad de cuidados intensivos para que el público que acuda a la muestra reflexione sobre la importancia de la pandemia y la irresponsabilidad de subestimar sus riesgos.

Venecia mostrará en exposición qué siente un enfermo de COVID-19 en la UCI Leer más »

OMS recomienda ventilación natural frecuente en la lucha contra la pandemia

Ginebra, (EFE).- Los lugares donde vivimos y trabajamos deben seguir siendo ventilados con frecuencia en estos tiempos de pandemia de COVID-19, y los mejores métodos para ello siguen siendo los naturales, comenzando por una simple apertura de las ventanas, recordó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

OMS recomienda ventilación natural frecuente en la lucha contra la pandemia Leer más »

Rusia podrá vacunar contra la COVID entre un 70 y 80 % de población en un año

Moscú, (EFE).- Rusia podrá vacunar contra la COVID-19 a entre el 70 y 80 % de su población en un plazo de 9 a 12 meses, afirmó este martes Alexandr Ginzburg, director del Centro Gamaleya, creador de la primera vacuna rusa anticoronavirus, denominada «Spútnik V».

Rusia podrá vacunar contra la COVID entre un 70 y 80 % de población en un año Leer más »