Cine

Parodia, humor y ¿algo de realidad? en las memorias de Jim Carrey

    Alicia García de Francisco, Madrid, 25 ago (EFE).- La carrera de Jim Carrey se ha sustentado en la comedia más disparatada con algunas honrosas excepciones y sus personajes se han apoderado a menudo de él. Algo que el actor vuelve a repetir en su libro «Recuerdos y desinformación», en el que es difícil […]

Parodia, humor y ¿algo de realidad? en las memorias de Jim Carrey Leer más »

Arranca en Chile el festival de cine que visibiliza a indígenas de América

Santiago de Chile, 25 ago (EFE).- Aymara, Azteca, Embera, Guaraní, Mapuche, Maya o Zapoteco son algunos de los pueblos originarios de América que estarán representados en la Muestra Cine+Video Indígena que arranca este martes en Chile y que busca visibilizar sus distintas cosmovisiones.

Arranca en Chile el festival de cine que visibiliza a indígenas de América Leer más »

«Tenet» es puro Nolan: un artefacto explosivo al servicio del espectáculo

Magdalena Tsanis, Madrid, 25 ago (EFE).- Una trama cerebral y enrevesada en la que la linealidad temporal salta definitivamente por los aires, un ritmo trepidante y espectacularidad en cada secuencia convierten la nueva película de Christopher Nolan en un potente artefacto cinematográfico que aturdirá y deleitará a sus seguidores por igual.

«Tenet» es puro Nolan: un artefacto explosivo al servicio del espectáculo Leer más »

Filme sobre desaparecidos de dictadura paraguaya revive en festival de Brasil

Asunción, 20 ago (EFE).- «Matar a un muerto», una historia sobre los enterramientos clandestinos de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89), está encontrando en los festivales internacionales la alternativa a su corta exhibición en Paraguay, interrumpida por el cierre de las salas a causa del coronavirus.

Filme sobre desaparecidos de dictadura paraguaya revive en festival de Brasil Leer más »

‘Crímenes de familia’, una «historia de tres madres» plagada de enigmas

Javier Castro Bugarín, Buenos Aires, 19 ago (EFE).- Un pasillo estrecho y claustrofóbico, en penumbra y con una puerta al fondo. Detrás de ella se intuye movimiento, se escuchan ruidos torpes y un hilo musical va cobrando protagonismo. Al final sale una mujer, ataviada con una suerte de camisón y con los pies desnudos, que avanza lentamente hacia la cámara, jadeando, justo antes de que todo vuelva a ponerse en negro.

‘Crímenes de familia’, una «historia de tres madres» plagada de enigmas Leer más »

Teilú, la plataforma argentina de cine virtual para personas ciegas y sordas

Julieta Barrera, Buenos Aires, 12 ago (EFE).- Un grupo de jóvenes emprendedores y una gran comunidad de personas ciegas y sordas, ávidas de contenidos audiovisuales actuales, fueron los ejes impulsores de Teilú, la primera plataforma web de cine adaptado, que hoy congrega en Argentina a más de 7.500 suscriptores.

Teilú, la plataforma argentina de cine virtual para personas ciegas y sordas Leer más »

Gemma Arterton estrena «Summerland»:Un amor prohibido en la II Guerra Mundial

Javier Romualdo, Los Ángeles (EE.UU.), 3 ago (EFE).- Hay muchas historias contadas sobre la II Guerra Mundial y otras que aún ni se han escrito, y con ese espíritu la actriz británica Gemma Arterton protagonizó en «Summerland» una historia de amor entre dos mujeres que arranca en el periodo de entreguerras.

Gemma Arterton estrena «Summerland»:Un amor prohibido en la II Guerra Mundial Leer más »

Femcine: 10 años del festival que enfoca a la mujer enfrente y tras la cámara

Santiago de Chile, 4 ago (EFE).- El Festival de Cine de Mujeres (Femcine) de Chile comienza este martes su décima edición con una diversidad de inquietudes artísticas en la mirada de las cineastas que participan y una programación que aborda temáticas contingentes que tienen que ver con la mujer.

Femcine: 10 años del festival que enfoca a la mujer enfrente y tras la cámara Leer más »