Cine

Filmes de Colombia y Uruguay triunfan en el Festival de Gramado de Brasil

silhouette of 3 people watching show on TV

Sao Paulo, (EFE).- La película colombiana «La frontera» y el documental uruguayo «El gran viaje al país pequeño» triunfaron este sábado en el Festival de Gramado, la cita cinematográfica más importante de Brasil y que este año, por primera vez en su historia, se celebró de forma virtual por la pandemia del coronavirus.

Filmes de Colombia y Uruguay triunfan en el Festival de Gramado de Brasil Leer más »

«¿Algún llorica por ahí?», un filme sobre la paternidad avalado por Kore-eda

San Sebastián (España), (EFE).- Intentar asumir la paternidad cuando no se está preparado para ello es el tema principal de «¿Algún llorica por ahí?», la opera prima del japonés Takuma Sato que ha llegado hoy a la competición por la Concha de Oro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (España) con el aval de su productor, Hirokazu Kore-eda.

«¿Algún llorica por ahí?», un filme sobre la paternidad avalado por Kore-eda Leer más »

La marginalidad contada con poesía, apuesta colombiana en San Sebastián

San Sebastián (España), (EFE).- El colombiano Camilo Restrepo, partiendo de la historia real de un amigo suyo (que se interpreta a sí mismo en la película), hace en «Los conductos», su primer largometraje, un retrato de la marginalidad a través de la poesía con el que compite en la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián (norte).

La marginalidad contada con poesía, apuesta colombiana en San Sebastián Leer más »

«Selva trágica», una aventura mística mexicana en San Sebastián

Alicia García de Francisco, San Sebastián (España), 21 sep (EFE).- Para la realizadora mexicana Yulene Olaizola cada uno de sus proyectos tiene que ser una aventura y una de las más importantes la ha vivido con su último trabajo, «Selva trágica», una mezcla de mitos, deseo y naturaleza con la que compite en Horizontes Latinos del Festival Internacional de cine San Sebastián.

«Selva trágica», una aventura mística mexicana en San Sebastián Leer más »

Blanca Suárez: «El amor es de las pocas cosas atemporales que existen»

Alicia G. Arribas, San Sebastián (España), 20 sep (EFE).- Blanca Suárez, vértice del triángulo amoroso que se desarrolla en «El verano que vivimos» -un drama romántico en la Andalucía de 1958-, asegura en una entrevista con Efe que se ve «absolutamente» en el centro de una historia de amor que perdure cuarenta años, como la que vive su personaje.

Blanca Suárez: «El amor es de las pocas cosas atemporales que existen» Leer más »

«New Order», el «aporte» de Michel Franco para «salir del ayuno cultural»

San Sebastián(España), 18 sep (EFE).- El prestigioso director de cine mexicano Michel Franco abre hoy la Sección Perlak del 68 Zinemaldia con «New Order», la cinta que le valió el segundo galardón más importante del último Festival de Cine de Venecia, y su «aporte» al mundo «para salir del ayuno fílmico y cultural».

«New Order», el «aporte» de Michel Franco para «salir del ayuno cultural» Leer más »

Yeo Siew Hua: «Alguien nos ha robado el sueño, no sabemos quién ni por qué»

Magdalena Tsanis, Madrid, 4 sep (EFE).- En la imaginación de muchos Singapur se alza como ciudad de lujo y rascacielos, pero detrás de esa imagen se oculta una quinta parte de la población, trabajadora e inmigrante en condiciones de semiesclavitud. Es ahí donde pone el foco Yeo Siew Hua en la película «A land imagined», que llega hoy, viernes, a los cines.

Yeo Siew Hua: «Alguien nos ha robado el sueño, no sabemos quién ni por qué» Leer más »

Sonia Braga: «El mundo ha perdido la empatía, ese es su principal problema»

Javier Romualdo, Los Ángeles (EE.UU.), 2 sep. (EFE).- La actriz brasileña Sonia Braga mira con «preocupación» el futuro de una sociedad que «ha perdido la empatía», el «principal problema» durante un momento tan difícil como la pandemia del coronavirus que tanto a afectado a su país natal y a EE.UU., donde reside desde hace años.

Sonia Braga: «El mundo ha perdido la empatía, ese es su principal problema» Leer más »

Keanu Reeves y la roquera esperanza de «Bill & Ted»

David Villafranca, Los Ángeles (EE.UU.), 27 ago (EFE).- Han pasado casi treinta años y ya no son jóvenes roqueros sino padres con problemas familiares, pero Keanu Reeves, de vuelta con la tercera comedia de «Bill & Ted», cree que estos dos simplones pero simpáticos personajes siguen dando consejos esperanzadores para todo tipo de problemas.

Keanu Reeves y la roquera esperanza de «Bill & Ted» Leer más »