Cambio Climático

Greta Thunberg llega a la mayoría de edad como referente de lucha climática

Anxo Lamela, Copenhague, 2 ene (EFE).- La sueca Greta Thunberg, que en septiembre de 2018 inició una protesta para reclamar acciones contra el cambio climático, cumple el domingo 18 años manteniendo su rol de referente de un movimiento global que ha inspirado a millones de jóvenes.

Greta Thunberg llega a la mayoría de edad como referente de lucha climática Leer más »

La ONU pide declarar emergencia climática hasta lograr la carbono neutralidad

smoke going out on pipe during golden hour

Londres, 12 dic (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió hoy a los países declarar una «emergencia climática hasta que se alcance la carbono neutralidad», en su intervención en la Cumbre sobre Ambición Climática 2020, organizada junto con el Reino Unido y Francia.

La ONU pide declarar emergencia climática hasta lograr la carbono neutralidad Leer más »

Comunidad indígena ecuatoriana demanda a petrolera china por cambio climático

Francisco de Orellana (Ecuador), 10 dic (EFE).- Ancianos de una comunidad indígena en la Amazonía de Ecuador presentaron este jueves una demanda sin precedentes contra una petrolera china, por daños que han provocado cambio climático en su entorno de la reserva natural del Yasuní.

Comunidad indígena ecuatoriana demanda a petrolera china por cambio climático Leer más »

ONU: La pandemia reduce la emisión de CO2 pero no aplaca la crisis climática

Pedro Alonso, Nairobi, 9 dic (EFE).- El impacto global de la pandemia de coronavirus reducirá este año la emisión de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero, pero no aplacará la crisis climática a menos que el mundo impulse una recuperación «verde» para superar la devastación de la covid-19, advirtió hoy la ONU.

ONU: La pandemia reduce la emisión de CO2 pero no aplaca la crisis climática Leer más »

Latinos comprometidos con medioambiente alzan voz ante emergencia climática

Madrid, 8 dic (EFE).- Personalidades latinas de diversos ámbitos comprometidas con el medio ambiente han alzado sus voces este martes desde distintos puntos del planeta en el ‘No Planet B Latino Summit’, una cumbre que persigue fortalecer el papel de la comunidad latina en la lucha contra el cambio climático.

Latinos comprometidos con medioambiente alzan voz ante emergencia climática Leer más »

¿Por qué las temporadas de huracanes se tornan cada vez más activas?

beach dock silhouette during cloudy day

Alejandro Rincón Moreno, Bogotá, 4 dic (EFE).- La temporada ciclónica de 2020 en el Atlántico ha encendido las alarmas de los científicos por un inusitado aumento de la actividad en comparación con los años anteriores. Un récord de 30 tormentas y destrozos en lugares que nunca habían visto un huracán de gran categoría han dejado incógnitas sobre sus posibles causas.

¿Por qué las temporadas de huracanes se tornan cada vez más activas? Leer más »

Humanidad consumió en últimos 70 años más energía que en 12.000 anteriores

Berlín, 21 oct (EFE).- La humanidad ha consumido en los últimos 70 años más energía que en los 12.000 años anteriores, lo que ha traído consigo cambios severos en el sistema terrestre e incluso el inicio de una nueva era geológica, según un informe difundido este miércoles.

Humanidad consumió en últimos 70 años más energía que en 12.000 anteriores Leer más »

OMM prevé que desastres climáticos afecten a 162 millones de personas en 2030

Ginebra, 13 oct (EFE).- Unos 108 millones de personas necesitaron ayuda humanitaria en 2018 a consecuencia de desastres tales como tormentas, inundaciones, sequías e incendios forestales, una cifra que podría crecer en un 50 por ciento hasta los 162 millones anuales en 2030, advirtió hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

OMM prevé que desastres climáticos afecten a 162 millones de personas en 2030 Leer más »

ONU advierte que los desastres climáticos aumentaron un 80 % en el siglo XXI

white vehicle near tall tree at cloudy sky during daytime

Antonio Broto, Ginebra, 12 oct (EFE).- El mundo sufrió 6.681 desastres naturales relacionados con el clima en las dos primeras décadas del siglo XXI, un aumento del 80 por ciento con respecto a los 3.656 registrados en los últimos 20 años del siglo XX, desvela hoy un estudio de la ONU que muestra una vez más los negativos efectos del cambio climático.

ONU advierte que los desastres climáticos aumentaron un 80 % en el siglo XXI Leer más »