Astronomia

Einstein tiene razón incluso en el ambiente extremo de un agujero negro

Madrid, (EFE).- La teoría de la relatividad general de Albert Einstein, la idea de que la gravedad es materia que deforma el espacio-tiempo, ha resistido más de un siglo de pruebas, la última frente al análisis de la sombra de un agujero negro, según un estudio que publica hoy Physical Review Letters.

Einstein tiene razón incluso en el ambiente extremo de un agujero negro Leer más »

Proponen una hipótesis basada en el vulcanismo para el fosfano de Venus

Madrid, 1 oct (EFE).- La presencia de gas fosfano en la atmósfera de Venus, que en la Tierra se relaciona con procesos biológicos, podría tener otras explicaciones que la posible presencia de vida, en concreto la existencia de un episodio de vulcanismo, según la hipótesis de un grupo de la Universidad de Cornell (EE.UU).

Proponen una hipótesis basada en el vulcanismo para el fosfano de Venus Leer más »

Caracterizan uno de los planetas extrasolares más calientes y extremos

Santa Cruz de Tenerife (España), 29 sep (EFE).- La misión Cheops de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha caracterizado uno de los planetas extrasolares más calientes y extremos conocidos, que se ha denominado Wasp-189 b, ha informado este martes el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Caracterizan uno de los planetas extrasolares más calientes y extremos Leer más »

Los asteroides Ryugu y Bennu albergan material brillante de origen exógeno

Madrid, (EFE).- Los asteroides Ryugu y Bennu, que son de los más antiguos del Sistema Solar, albergan en su superficie material brillante de origen exógeno, posiblemente por su impacto con otros objetos, según dos estudios con participación española que publica hoy Nature Astronomy.

Los asteroides Ryugu y Bennu albergan material brillante de origen exógeno Leer más »

Hallan la más distante «hermana» de la Vía Láctea. Y contradice las teorías

Berlín, 12 ago (EFE).- Un equipo científico ha descubierto a 12.000 millones de años luz la galaxia más distante de características similares a la Vía Láctea, un hallazgo que aporta nuevas claves sobre el universo y pone en duda la teoría astronómica dominante.

Hallan la más distante «hermana» de la Vía Láctea. Y contradice las teorías Leer más »

Comienza la búsqueda de vida en otros planetas con el nuevo rover de Marte

Miami, 30 jul (EFE).- Temblores de tierra, problemas de comunicación y mucha emoción marcaron ese jueves el lanzamiento del cohete que puso rumbo a Marte al rover «Perseverance», que buscará indicios de vida presente y pasada en un planeta al que Estados Unidos quiere enviar seres humanos a partir de 2030.

Comienza la búsqueda de vida en otros planetas con el nuevo rover de Marte Leer más »

Una estrella muerta contribuye a desvelar el origen de las FRB

Madrid, 28 jul (EFE).- Una estrella muerta de la Vía Lactea emite una mezcla única de emisiones de radiación nunca vista en este tipo de objetos y podría ayudar a resolver el origen de las misteriosas ráfagas rápidas de radio (FRB), unos estallidos de energía de solo unos milisegundos que se producen en el universo.

Una estrella muerta contribuye a desvelar el origen de las FRB Leer más »