Por Myriam Manosalva | 20/05/2021.
El COVID-19 produce en muchos de los infectados una neumonía que se convierte en un enorme factor de riesgo, en particular en niños, ya que es la principal causa de muerte de menores de 5 años en el mundo incluso antes de la pandemia. Según la …
Por María Camila Solórzano | 10/05/2021.
Este lunes 10 de mayo se inauguró el mayor centro de vacunación vehicular de Antioquia; Este está ubicado en el centro comercial Viva Envigado y contará con la capacidad de aplicar 100.000 vacunas mensuales contra el covid-19, se espera vacunar a más de 99.000 personas …
Por Leonardo Rincón | 10/05/2021.
El pasado mes de abril, Greta Thunberg, en un foro en el cual participó, se pronunció indicando que no está de acuerdo que en el mundo los países más pobres no estén recibiendo la vacuna en contra del COVID-19. Denuncia que mientras en los países más …
Por Aury Parra | 10/05/2021.
El programa “3V: visita, vacuna, vacaciones”, se creó debido a la disminución de la actividad turística en el país, a causa de la pandemia, y tiene el objetivo de reimpulsar el turismo y atraer a los viajeros de todo el mundo.
Por Myriam Manosalva | 08/05/2021.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió autorizar el uso de emergencia de la vacuna fabricada por la empresa china Sinopharm contra el COVID-19. Esta es la primera vacuna elaborada fuera de occidente autorizada para ser usada contra el coronavirus.
Por Myriam Manosalva | 06/05/2021.
El estrés es un mecanismo de defensa que adopta el cuerpo cuando es sometido a momentos prolongados de tensión, que de no ser tratado a tiempo puede provocar problemas de salud física, mental y emocional, que requerirán de terapia psicológica para ser sanado.
Por María Camila Solórzano | 03/05/2021.
Los afanes que se presentan en el diario vivir de los seres humanos, no nos permite en muchas ocasiones tener tiempo para pensar en nosotros mismos, ni para descansar, lo que nos lleva a descuidar nuestra salud física y mental.
Por Myriam Manosalva | 03/05/2021.
Tras el vertiginoso crecimiento del contagio del COVID-19 a nivel mundial, los científicos se han encargado de ofrecer alternativas rápidas para afrontar la pandemia, así surgieron las vacunas actuales, las cuales son muy efectivas para detener el crecimiento del contagio, sin embargo, no poseen la capacidad …
Por Myriam Manosalva | 01/05/2021.
El teletrabajo se ha convertido en una modalidad laboral que llegó para quedarse. Esta alternativa laboral ha permitido reducir la movilidad sin afectar la productividad de ciertos sectores de la economía, y aunque ha sido de gran ayuda en medio de la pandemia, ha ocasionado afectaciones …
Por Daniel Eduardo Jiménez Zambrano | 01/05/2021.
Hace cuarenta años se registraron los primeros casos de VIH. Desde entonces, y a pesar de los esfuerzos para su erradicación, la pandemia continúa expandiéndose entre la población mundial causando la muerte de más de medio millón de personas al año.