Los Mursi, tribu africana

Imagen de Bartosz Hadyniak en IStock

Por Eliana Catalina Arteaga Cruz | 14/03/2021.
En África podemos encontrar una gran variedad de tribus, algunas completamente aisladas de la actualidad, otras no tan aisladas pero las cuales conservan sus tradiciones a flor de piel.

Los Mursi son una tribu que oscilan entre 9.000 y 10.000 habitantes, se ubican en Jinka a lo largo de los baldíos y en los altos del Omo Park, su idioma principal es el mursi, este idioma es parte de la familia de lenguas NILO-SAHARIANAS, estas son lenguas que se hablan principalmente en el centro oriental de África.

Los Mursi son considerados uno de los clanes más peligrosos que existen, pero el influenciador Lethal Crisis, en su vídeo “Los Mursi, la tribu más temida”, muestra una realidad distinta; es enfático en que son agresivos y toscos, pero son amables y comprensibles. Para subsistir realizan actividades de ganadería y agronomía principalmente de sorgo y maíz. Practican la religión del animismo, esta es basada en alabar principalmente la naturaleza.

Entre sus tradiciones tienen como autoridad a los Jabala, un grupo conformado por los hombres más ancianos del clan, quienes se encargan de la toma de decisiones, así como las batallas festivas en donde los hombres jóvenes pelean con varas de madera delgadas y largas, el ganador obtiene el derecho de escoger esposa, además del respeto de sus adversarios.

Imagen de Yuli Birukov en DreamsTime

Las mujeres del pueblo lucen platos de arcilla o madera incrustados en sus labios, esto se hacía en la antigüedad con el fin de restarle belleza a la mujer y evitar que fueran robadas por otras tribus, sin embargo, con el tiempo cambiaron el significado, logrando que entre más grande sea el plato más llamativo sea la mujer y mejor será la dote para la boda, es su cotidianidad no usan los platos, solo en las ceremonias especiales.

Los hombres lucen dibujos, elaborados con minerales y mezclados con orina o sangre de vaca, mediante estos dibujos expresan como están emocionalmente y suele ser un repelente para los moscos.

Otra de las tradiciones que tienen es beber sangre de vaca, para ello le amarran una cuerda en el cuello y le lanzan una flecha, sin causar dolor al animal, ni matarlo. Según sus creencias al tomar la sangre o bañarse en ella logran rejuvenecer.

Imagen de CanY71 en IStock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *