El notable auge de esta forma de pago pone sobre la mesa la necesidad de generar un marco regulatorio que esté en función de evitar perder la inversión, especialmente.

Por Rubén Palacios | 22/03/2021.
Cuando estalló la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos en 2008 el mundo tuvo en frente otra crisis financiera. Ante la falta de liquidez empezó a ser imperativo un modelo monetario que fuese capaz de solventar justamente ese problema. Además de aprovechar recursos tecnológicos como la internet para tal propósito.
En medio de este escenario, Satoshi Nakamoto desarrolló la primera criptomoneda en el 2009 conocida como Bitcoin. Una moneda virtual que opera en un sistema digital basado en un algoritmo matemático. Que, además, elimina la intermediación de un tercero en las transacciones que realicen dos personas. Algo frecuente en el actual sistema monetario de dinero físico o impreso.
Tras su invención, no pasó mucho tiempo para que un Bitcoin adquiriera un considerable valor. En 2009 valía menos de un centavo de dólar; en 2017, un Bitcoin valía 4200 dólares. Actualmente, su precio supera los 20 mil dólares.
Sin embargo, el sistema monetario de las criptomonedas es muy volátil. Pues si bien su precio actual es imposible de despreciar, especialmente el del Bitcoin, su valor se ha desplomado en ocasiones anteriores tras haber alcanzado cifras similares al actual. Por ejemplo, después de superar la barrera de los 5 mil dólares a finales de 2017, alcanzando casi los 20 mil dólares, su precio de cayó por debajo de los 4 mil dólares a mediados de 2019. Esto se debe especialmente a que las criptomonedas dependen de la inversión que se haga sobre ellas, y de la eventual confianza que se genere justamente sobre este aspecto.
Por ahora el precio del Bitcoin se sostiene, y parece avocarse más hacia el alza que a la baja. Pero la necesidad de su regulación surge en medio de los cambios que está atravesando el mundo. Pues, aunque parezca increíble, el dinero como lo conocemos dejará de existir para darle lugar a lo digital; tal como está ocurriendo con las formas de trabajar y enseñar.
Para conocer más información sobre las criptomonedas puede consultar el siguiente enlace: https://www.economiacolombiana.co/desarrollo-futuro/urge-regulacion-para-las-criptomonedas-435