Colombia de aproxima a los 43.000 fallecidos por la pandemia del coronavirus

CTG002. CARTAGENA (COLOMBIA), 21/12/2020.- Un hombre recibe una etiqueta luego de una prueba para detectar covid-19 hoy, en Cartagena (Colombia). Las autoridades de distintas ciudades y regiones colombianas impusieron este lunes nuevas restricciones al comercio y a la reunión de personas para festejos navideños debido al alarmante avance de la pandemia de coronavirus en el país. «Le estamos pidiendo a la ciudadanía que colabore (…) seamos adultos responsables, hay que cuidar a los viejitos, hay que tener distanciamiento social, hay que usar tapabocas», dijo a periodistas el alcalde de Cartagena de Indias, William Dau, al comentar la implantación de la medida del «pico y cédula». EFE/Ricardo Maldonado Rozo

 

Bogotá (EFE).- La pandemia del coronavirus dejó este miércoles en Colombia 11.639 contagios nuevos y 289 muertos, la cifra más alta de fallecidos en casi tres meses desde que el 2 de septiembre hubo 296, según el Ministerio de Salud.

Sobresale también el incremento de fallecidos en Bogotá que hoy tuvo 70, 18 más que el martes.

Con las nuevas cifras Colombia acumula 1.626.461 contagios y 42.909 fallecidos a causa de la pandemia.

Del total de positivos informados desde que comenzó la pandemia, 82.052 permanecen activos, lo que equivale al 5,04 % del total, mientras que 1.497.180 pacientes han sido registrados como recuperados, es decir el 90,2 %.

La mayor cantidad de infecciones de hoy fue registrada en Bogotá, que tuvo 4.957, seguida de los departamentos Antioquia (1.700), Valle del Cauca (1.067), Atlántico (525), Cundinamarca (396) y Norte de Santander (352).

También tuvieron cifras elevadas Santander (333), Bolívar (291), Tolima (261), Nariño (243), Caldas (219), Boyacá (208), Risaralda (199), Huila (170) y Cauca (135).

Las regiones que más contagios acumulan siguen siendo Bogotá (464.910), Antioquia (259.550), Valle del Cauca (136.522), Atlántico (92.981), Santander (66.566) y Cundinamarca (66.254).

Según el Ministerio de Salud, de los 289 fallecimientos registrados este miércoles, 250 ocurrieron en días anteriores.

Las defunciones sucedieron en Bogotá (70), Valle del Cauca (42), Antioquia (37), Norte de Santander (18), Bolívar (13), Cundinamarca (12), Santander (10), y Atlántico, Quindío y Tolima (9).

También hubo fallecidos en Boyacá, Magdalena, Caldas y Risaralda (7); Meta y Nariño (5); Cesar y Huila (4), y Arauca, Casanare, Cauca, Córdoba y Putumayo (2). El resto de óbitos fueron en Caquetá, Guaviare, San Andrés y Sucre (1)

Hoy se procesaron 68.313 muestras, 35.120 de ellas de tipo PCR y 33.193 de antígenos, para un total de 8,05 millones. EFE
ocm/jga/cpy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.