Política

Progreso simbólico y rezago histórico marcan Día de Indígenas en Mesoamérica

Mitzi Mayauel Fuentes Gómez y Pedro Pablo Cortés, San Cristóbal de las Casas (México), 9 ago (EFE).- Más de 9.000 tzotziles llevan cuatro años desplazados en Chiapas, en el sureste de México, un hecho que ilustra los rezagos históricos que afrontan las etnias mesoamericanas este Día Internacional de los Pueblos Indígenas, a pesar de un simbólico progreso.

Progreso simbólico y rezago histórico marcan Día de Indígenas en Mesoamérica Leer más »

«Nada que celebrar» para los indígenas de Suramérica en su día internacional

Fernando Gimeno, Lima, 9 ago (EFE).- «Nada que celebrar» y mucho que exigir es el sentimiento compartido entre los cientos de etnias nativas que habitan en Suramérica para este domingo, día internacional de los pueblos indígenas, al que las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 sustraen cualquier conmemoración festiva.

«Nada que celebrar» para los indígenas de Suramérica en su día internacional Leer más »

Venezuela, dime de qué raza eres y te diré qué derechos tienes

Sabela Bello, Caracas, 7 ago (EFE).- El voto es secreto, individual y directo, según contempla la Constitución de Venezuela. Pero este mandato, como tantos otros de la Carta Magna, cae en saco roto según quiénes sean los afectados. Si eres indígena, tus obligaciones son las mismas que las del resto, pero tus derechos no: tu voto no será secreto ni individual ni directo.

Venezuela, dime de qué raza eres y te diré qué derechos tienes Leer más »

China insta a EEUU a no abrir la «caja de Pandora» o sufrirá consecuencias

Pekín, 4 ago (EFE).- China calificó hoy de «pura manipulación» la campaña de Estados Unidos contra la aplicación de vídeos cortos TikTok, de la empresa china ByteDance, y advirtió a Washington de que no abra la «caja de Pandora» o, de lo contrario, «sufrirá las consecuencias».

China insta a EEUU a no abrir la «caja de Pandora» o sufrirá consecuencias Leer más »

La última etapa de Juan Carlos I: de la abdicación al descrédito

Madrid, 3 ago (EFE).- La abdicación del rey Juan Carlos I en junio de 2014 puso el broche a 39 años de reinado y marcó un punto de inflexión en su figura, que desembocó primero en su retirada de la vida pública hace un año y, ahora, en su marcha de España, anunciada este lunes, ante el descrédito causado por sus presuntos negocios ocultos en Suiza.

La última etapa de Juan Carlos I: de la abdicación al descrédito Leer más »

«Oscuro abril» escarba en los comicios más polémicos de Colombia, los de 1970

Jorge Gil Ángel, Bogotá, 2 ago (EFE).- Los colombianos se acostaron la noche del 19 de abril de 1970 con el general retirado Gustavo Rojas Pinilla como ganador, casi que indiscutible, de los comicios presidenciales pero amanecieron con el conservador Misael Pastrana como mandatario elegido en unas elecciones que han sido calificadas como fraudulentas.

«Oscuro abril» escarba en los comicios más polémicos de Colombia, los de 1970 Leer más »

Corte Interamericana ordena a Panamá proteger la salud de migrantes varados

San José, 31 jul. (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó al Estado panameño que proteja la salud, la vida y brinde servicios de salud sin discriminación a los cientos de migrantes que se encuentran varados y alojados en albergues en condiciones de hacinamiento debido a la pandemia de la COVID-19.

Corte Interamericana ordena a Panamá proteger la salud de migrantes varados Leer más »