Internacional

Mujeres rurales abogan por mejor acceso a agua y tierra en América y Caribe

  San José, 22 may. (EFE).- Mujeres rurales y figuras del sector agropecuario de América y el Caribe abogaron por un mejor acceso a la tierra, el agua y la conectividad, con el fin de cerrar las brechas de género en el sector que se están incrementando con la pandemia del COVID-19. El Instituto Interamericano […]

Mujeres rurales abogan por mejor acceso a agua y tierra en América y Caribe Leer más »

Unicef denuncia la devolución de niños migrantes desde EEUU en plena pandemia

Naciones Unidas, 21 may (EFE).- Unicef denunció este jueves que, desde principios de marzo, Estados Unidos ha devuelto al menos un millar de niños migrantes no acompañados a México y Centroamérica a pesar de los graves riesgos a los que se enfrentan allí, agravados por la pandemia del coronavirus. Durante ese mismo periodo, además al

Unicef denuncia la devolución de niños migrantes desde EEUU en plena pandemia Leer más »

Casos de COVID-19 crecen en zonas de EEUU en reapertura, pero los cuentan mal

Susana Samhan, Washington, 21 may. (EFE).- La totalidad de los 50 estados de EE.UU. han tomado ya alguna medida de desescalada del confinamiento por el coronavirus, pero algunos de ellos, como Texas, Maryland o Carolina del Norte, están viendo un repunte de los contagios, aunque hay dudas sobre cómo se están midiendo los datos. Según

Casos de COVID-19 crecen en zonas de EEUU en reapertura, pero los cuentan mal Leer más »

Banderas israelíes en la muralla para festejar «reunificación» de Jerusalén

Jerusalén, 21 may (EFE).- Con un modesto «baile de banderas» israelíes en lo alto de la muralla de Jerusalén y caravanas de vehículos alrededor de la Ciudad Vieja, Israel conmemoró hoy, bajo las restricciones del coronavirus, lo que denomina la «reunificación» de la urbe, con la toma de la parte este en 1967. La polémica

Banderas israelíes en la muralla para festejar «reunificación» de Jerusalén Leer más »

Nueva York repartirá 1,5 millones de comidas diarias a afectados por COVID-19

  Nueva York, 21 may (EFE).- El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció este jueves que a partir de la semana que viene desplegará un operativo «masivo» para repartir 1,5 millones de comidas diarias «sanas», incluyendo entregas en 500 escuelas, a los afectados por la pandemia del COVID-19, que ascienden a una cuarta

Nueva York repartirá 1,5 millones de comidas diarias a afectados por COVID-19 Leer más »

P.Rico mantiene el toque de queda pero reabre el comercio de forma limitada

  San Juan, 21 may (EFE).- Puerto Rico continuará bajo toque de queda hasta el próximo 15 de junio, pero volverán a la actividad los centros comerciales, el comercio minorista, restaurantes y las iglesias, con importantes limitaciones y supeditado al uso de mascarilla. La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, informó este jueves en conferencia

P.Rico mantiene el toque de queda pero reabre el comercio de forma limitada Leer más »

Trump rompe otro tratado sobre armas tras acusar a Rusia de «pervertirlo»

Lucía Leal, Washington, 21 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este jueves la retirada de su país del Tratado de Cielos Abiertos, un acuerdo multilateral para garantizar la transparencia en cuanto al control de armas, y acusó a Rusia de «pervertir» el pacto al mismo tiempo que ofreció negociar uno nuevo con

Trump rompe otro tratado sobre armas tras acusar a Rusia de «pervertirlo» Leer más »

Ecuador pone fin a conversaciones con Odebrecht sobre trama de corrupción

Quito, 21 may (EFE).- Ecuador anunció este jueves que ha dado por finalizadas las conversaciones con la brasileña Odebrecht, debido a que esta firma constructora ha condicionado una eventual reparación al Estado ecuatoriano, afectado por sus actos de corrupción. La Procuraduría de Ecuador, en un comunicado, informó de que el titular de esa entidad, Iñigo

Ecuador pone fin a conversaciones con Odebrecht sobre trama de corrupción Leer más »

Sudán busca relanzar negociaciones con Etiopía y Egipto sobre presa del Nilo

Jartum, 21 may (EFE).- El primer ministro sudanés, Abdalá Hamdok, habló hoy con su homólogo etíope, Abiy Ahmed, sobre la polémica presa que Etiopía está construyendo en el Nilo Azul y ambos acordaron relanzar las negociaciones trilaterales con Egipto, el país ribereño más afectado. Según la agencia de noticias estatal sudanesa, SUNA, Hamdok y Ahmed

Sudán busca relanzar negociaciones con Etiopía y Egipto sobre presa del Nilo Leer más »