Salud

ONU busca transparentar precios de medicinas contra COVID en América Latina

México, 15 jun (EFE).- Las irregularidades en la compra de medicamentos e insumos médicos durante la pandemia de coronavirus ha llevado a la Organización de las Naciones Unidas a crear en América Latina el Observatorio Regional de Precios de Medicamentos, una herramienta que busca transparencia en la adquisición de fármacos.

ONU busca transparentar precios de medicinas contra COVID en América Latina Leer más »

COVID-19 expone necesidad de contar con sistemas de salud más adaptables

Cristina Sánchez Reyes, México, 14 (EFE).- La pandemia por coronavirus ha expuesto la necesidad de contar con sistemas de salud mas resilientes y con la transformación digital como herramienta para aumentar la cooperación y el uso de datos en el mundo-post COVID-19, coincidieron varios especialistas.

COVID-19 expone necesidad de contar con sistemas de salud más adaptables Leer más »

OMS recomienda a madres lactantes con COVID que sigan amamantando a sus hijos

Ginebra, 12 jun (EFE).- Las madres de recién nacidos que hayan contraído COVID-19 pueden y deben amamantar a sus hijos, a menos que presenten síntomas graves, subrayó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

OMS recomienda a madres lactantes con COVID que sigan amamantando a sus hijos Leer más »

La cuarentena agrava el «aislamiento social» de colombianos con discapacidad

Hugo Penso Correa, Barranquilla (Colombia), 5 jun (EFE).- La cuarentena contra el coronavirus ha agravado las ya difíciles condiciones de «aislamiento social» que padecen las personas con discapacidad en Colombia, marginadas hasta el punto de que las autoridades ni siquiera saben cuántas son ni dónde están.

La cuarentena agrava el «aislamiento social» de colombianos con discapacidad Leer más »

Altos niveles de contaminación favorecen la propagación del coronavirus

Barcelona (España), 4 jun. (EFE).- Investigaciones científicas internacionales han apuntado que el coronavirus se propaga con más rapidez y gravedad en entornos de elevada contaminación atmosférica. Así lo expuso hoy la neumóloga Isabel Urrutia, coordinadora del Área de medio ambiente de la Sociedad Española de Neumonología y Cirugía Torácica (SEPAR), en una ponencia telemática con

Altos niveles de contaminación favorecen la propagación del coronavirus Leer más »

40 Millones de adolescentes entre 13 y 15 años consumen tabaco, alerta la OMS

Ginebra, 29 may (EFE).- Más de 40 millones de adolescentes entre trece y quince años consumen tabaco, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha encontrado un vínculo directo entre este temprano hábito y la colosal inversión que hace la industria para atraer a un público cada vez más joven.

40 Millones de adolescentes entre 13 y 15 años consumen tabaco, alerta la OMS Leer más »

El uso de mascarillas no provoca déficit de oxígeno o intoxicación por CO2

Madrid, 27 may (EFE).- El uso de mascarillas no produce hipoxia o déficit de oxígeno en el organismo humano, como aseguran mensajes difundidos por WhatsApp y redes sociales en los que se afirma incluso que su utilización provoca «intoxicación por inhalación del propio CO2». «Yo no uso bozal» es el llamativo título de uno de

El uso de mascarillas no provoca déficit de oxígeno o intoxicación por CO2 Leer más »

MORINGA, SOLUCIÓN ALIMENTARIA MUNDIAL

Por Urias Batuel Garavito Díaz Aunque tradicionalmente la moringa se ha venido utilizando con muy buenos resultados y con el aval de la comunidad científica internacional para prevenir y curar más de 300 condiciones médicas como el cáncer, la diabetes, osteoporosis, etc., el proyecto principal ya en ejecución y que revolucionará el mundo de los

MORINGA, SOLUCIÓN ALIMENTARIA MUNDIAL Leer más »

Contaminación por dióxido de nitrógeno bajó 27 % en Bogotá durante cuarentena

  Bogotá, (EFE).- Greenpeace aseguró este jueves que la contaminación con dióxido de nitrógeno (NO2), generada principalmente por la utilización de vehículos y en fábricas, bajó un 27 % en Bogotá como consecuencia de la cuarentena por el coronavirus, pero alertó que la ciudad no puede depender de una pandemia para respirar un mejor aire.

Contaminación por dióxido de nitrógeno bajó 27 % en Bogotá durante cuarentena Leer más »