Salud

El dióxido de cloro y su polémico uso en Bolivia para tratar la COVID-19

Gabriel Romano, La Paz, 24 jul (EFE).- El uso del dióxido de cloro, una sustancia utilizada para desinfectar, como supuesta alternativa contra la COVID-19 ha generado en Bolivia una polémica hasta el punto de que las autoridades advierten de procesos penales por sus riesgos para la salud.

El dióxido de cloro y su polémico uso en Bolivia para tratar la COVID-19 Leer más »

Cuba reporta un nuevo foco de rabia tras ataque de un gato a tres personas

La Habana, 24 jul (EFE).- Un gato enfermo de rabia atacó a tres personas en la provincia cubana de Holguín (este), donde en mayo pasado fallecieron tres miembros de una familia por un brote de esa enfermedad surgido a raíz de un incidente similar, informaron este viernes medios estatales.

Cuba reporta un nuevo foco de rabia tras ataque de un gato a tres personas Leer más »

Presidente de México dice que el efecto del cubrebocas «no está demostrado»

México, 24 jul (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que el efecto del uso del cubrebocas «no está científicamente demostrado» y defendió su decisión de no usarlo en los espacios en los que puede mantener la «sana distancia».

Presidente de México dice que el efecto del cubrebocas «no está demostrado» Leer más »

«Muchos no creen»: vivir en el barrio con más contagios de Ciudad de México

Eduard Ribas i Admetlla, México, 23 jul (EFE).- La tranquilidad que se respira entre los árboles y caminos de tierra de San José Zacatepec dista mucho del ambiente de una crisis sanitaria. Pero, aunque muchos de sus vecinos no creen en el virus, esta colonia del sur de Ciudad de México es el barrio con mayor tasa de contagios de COVID-19.

«Muchos no creen»: vivir en el barrio con más contagios de Ciudad de México Leer más »

El renacer de las plantas ancestrales en Chiapas para combatir la COVID-19

Mitzi Mayauel Fuentes Gómez, San Cristóbal de las Casas (México), 22 jul (EFE).- Con esmero y haciendo uso de una sabiduría orgánica y milenaria, mujeres tzeltales y tzotziles del estado de Chiapas, en el sureste de México, recuperan el uso de plantas medicinales para tratar enfermedades respiratorias en plena pandemia de coronavirus.

El renacer de las plantas ancestrales en Chiapas para combatir la COVID-19 Leer más »

La pandemia está afectando especialmente a salud mental de mujeres, según ONU

Bangkok, 21 jul (EFE).- La COVID-19 está afectando especialmente a la economía y a la salud mental de las mujeres, más vulnerables en algunos casos a la pandemia, según un estudio de ONU Mujer realizado en 11 países de Asia-Pacífico presentado este martes.

La pandemia está afectando especialmente a salud mental de mujeres, según ONU Leer más »

Predicen 3.500 muertes «evitables» por cáncer en Inglaterra por la pandemia

Londres, 21 jul (EFE).- Alrededor de 3.500 vidas podrían perderse en los próximos cinco años en Inglaterra debido a los retrasos en los diagnósticos sobre los cuatro principales tipos de cáncer (mama, colorrectal, esófago y pulmón) provocados por la pandemia, según un estudio difundido este martes por The Lancet.

Predicen 3.500 muertes «evitables» por cáncer en Inglaterra por la pandemia Leer más »